En el marco de las fiestas de carnavales en la ciudad de Barranquilla, carrozas, disfraces y desfiles son los protagonistas en estos días de festividad, y ni que decir de los extravagantes maquillajes que lucen muchos en el transcurso de la celebración.
Muchas veces, por pereza o porque se nos olvida, no retiramos el maquillaje de nuestro rostro, acciones que pueden ocasionar riesgos tanto para la salud de la piel como para la visión. (Le puede interesar: Cuidados para la piel si amas el maquillaje)
Estas dos son grandes víctimas de estas celebraciones. Así lo determinan desde el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (Madrid).
Pero, ¿qué debemos saber antes de que empiecen las fiestas? Andrés Fernández-Vega, especialista de la Unidad de Glaucoma del Instituto, explica qué precauciones debemos tomar y las consecuencias de un uso irresponsable de productos cosméticos. (Le puede interesar: Dermatitis: qué tener en cuenta y cuándo acudir al médico)
Riesgos en la piel:
▪ Pérdida de brillo: al acumularse las células muertas en la superficie de la piel
▪ Inflamación de los tejidos cutáneos: esto debido a la acumulación de sustancias químicas, toxinas y suciedad.
▪ Desarrollo de acné y puntos negros: que se originan por la falta de oxigenación y limpieza natural.
▪ Aumento de infecciones: en rostro, labios y ojos
▪ Deterioro prematuro del colágeno y la elastina: esto conllevaría a la aparición prematura de arrugas.
▪ Dermatitis atópica: es una afección que hace que la piel se seque, pique y se inflame.

Por otra parte, otro de los riesgos es la alteración de la sensibilidad de la piel dando lugar a procesos de dermatitis atópica, acné, eccemas, puntos negros, sequedad o enrojecimiento.
Uno de los órganos que se puede ver más afectado por el uso excesivo de maquillaje son los ojos, debido a su delicadeza. Así lo afirma un estudio realizado a 100 pacientes por la Fundación Rementería (Madrid), especializada en salud visual. El análisis concluye que el uso de rímel o delineadores, por ejemplo, puede llegar a producir conjuntivitis, irritación y escozor. (Le puede interesar: ¡Ojo con la salud ocular! 12 consejos para cuidar la vista)
“Actualmente, el ojo sufre multitud de agresiones externas que producen disconfort, visión borrosa, molestias oculares y un sinfín de síntomas que empeoran nuestra calidad de vida. Uno de estos factores es el maquillaje periocular (maquillaje alrededor de ojos)”, indica el estudio. Además, en aquellas personas que utilicen lentillas es todavía más lesivo.

Riesgo en la salud ocular:
Algunas de las consecuencias del mal empleo de lentillas y el maquillaje son:
▪ Conjuntivitis: inflamación o infección de la membrana transparente entre el párpado y el globo ocular.
▪ Irritaciones oculares: bien sea por reacciones alérgicas o por restos de maquillaje introducidos en la cuenca del ojo.
▪ Orzuelos: esto puede presentarse debido a la obstrucción de las glándulas en la zona del párpado.
▪ Escozor y enrojecimiento.
▪ Blefaritis o inflamación del borde del párpado que se manifiesta con dolor, enrojecimiento, que puede derivar en un orzuelo.
En definitiva, la idea siempre será disfrutar de las fiestas sin tener que pagar un precio al día siguiente.
Para cerciorarnos de que el maquillaje no cause estragos en estas fiestas el oftalmólogo Andrés Fenández-Vega recomienda:
▪ Comprar en tiendas especializadas: es importante que el producto empleado cuente con una homologación y que su composición no sea dañina. ¡Mira la letra pequeña de los envases!
▪ Desmaquillarse bien: para que no queden partículas de maquillaje dentro del ojo, que pueden ocasionar infecciones y otras dolencias.
▪ No compartir los cosméticos: este tipo de productos son de uso individual. ¡Ahórrate infecciones!
▪ Lavarse las manos antes y después: porque las manos sucias nunca son una buena opción. Sobre todo si tendemos a frotarnos los ojos.