comscore
Salud

¿Es posible? El tratamiento que podría curar las hernias discales

Experto habló sobre el tratamiento de la hernia discal lumbar mediante un procedimiento cuyo objetivo es erradicar el dolor del paciente aplicando ozono intradiscal.

¿Es posible? El tratamiento que podría curar las hernias discales
Compartir

Tratamientos que hace años solo existían en Europa (inicialmente en Italia) están llegando a Colombia para curar el dolor de espalda o lumbalgia y el dolor, calambre o cansancio en las piernas (ciatalgia, radiculopatía) en los pacientes con hernia discal lumbar. (Le puede interesar: Cáncer de mama: ¿por qué la discriminación es un factor de mortalidad?)

El doctor Manuel Escamilla Romero es especialista en Anestesiología y Reanimación de la Escuela Latinoamericana de Medicina en La Habana, Cuba, y explica que hoy es posible tratar la hernia discal lumbar a través de la discólisis intervertebral. Este es un procedimiento cuyo objetivo es el de erradicar el dolor del paciente, aplicando ozono intradiscal en los discos intervertebrales protruidos. (Le puede interesar: Dolor de espalda: ¿Cómo reducir el riesgo de sufrirlo?)

Aproximadamente el 80% de las personas sufren dolor lumbar en algún momento de sus vidas, según expertos de la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos.

Pero antes de continuar ¿Qué es una hernia discal o disco herniado?

Según Cleveland Clinic, “la columna vertebral está formada por vértebras que están apiladas y entre las vértebras hay unas almohadillas planas, redondas y acolchadas llamadas discos intervertebrales, que actúan como amortiguadores de golpes. Cada disco tiene un centro suave llamado núcleo pulposo – rodeado por una capa exterior dura y fibrosa llamada annulus o anillo fibroso.

Resulta que una hernia discal ocurre cuando una presión de la vértebra superior o inferior fuerza al núcleo pulposo a pasar por el annulus que está débil o parcialmente roto, lo que puede oprimir los nervios cercanos al disco y causar mucho dolor. (Le puede interesar: Dolor de espalda: la razón por la que se incapacitan los empleados).

“Actualmente hay muchos otros procedimientos con láser, radiofrecuencia, microcirugía, cirugía abierta, pero estos producen fibrosis en el proceso de cicatrización. La discólisis intradiscal es un tratamiento curativo de la hernia discal lumbar sin cirugía y sin el riesgo que esta conlleva, que es principalmente, el dolor crónico posoperatorio debido a esa fibrosis en el proceso de cicatrización”, continúa el doctor Escamilla, que ofrece la entrevista desde Arauca y quien agradece poder trabajar con las EPS dado que muchas personas pueden acceder así al tratamiento. (Le puede interesar: Mesa contra el cáncer, un apoyo a los pacientes en Cartagena)

Actualmente, la discólisis intradiscal con ozono se realiza en pocas ciudades de Colombia.

Vivir mejor sin dolor

“Este procedimiento cura la hernia. No es un calmante ni un bloqueo para el dolor. Por lo general son dos o tres sesiones las que se requieren para que el paciente se recupere de este disco afectado; esto depende de la cantidad de hernias y de la calidad del disco afectado que tenga el paciente. Los jóvenes evolucionan mejor porque tienen un disco hidratado, de mejor calidad; en un paciente de mayor edad, con los espacios intervertebrales cerrados u oprimidos, esto toma más tiempo, además de tener otras patologías asociadas, en especial la artrosis facetaria (articulaciones en las vértebras)”, recalca el anestesiólogo Manuel Escamilla.

La discólisis intervertebral con ozono intradiscal se realiza en un quirófano. Este es un procedimiento ambulatorio, que se hace bajo sedación ligera y anestesia local, solo con una aguja y la ayuda de rayos X para llegar al disco afectado y así poder administrar el ozono dentro del disco.

“La discólisis intradiscal es un tratamiento curativo de la hernia discal lumbar sin cirugía y sin el riesgo fibrosis”

Manuel Escamilla Romero, especialista en Anestesiología y Reanimación

El tiempo de las sesiones depende de las hernias discales lumbares del paciente y sus características físicas, es así como algunas personas pueden demorarse 20 minutos y otras, 40 minutos por sesión. (Le puede interesar: Fue al médico por un dolor de espalda, tres semanas después murió de cáncer)

El ozono que se aplica trabaja sobre lo proteoglicanos, rompiendo los puentes de agua y consiguiendo una reducción del tamaño en el disco protruido (abombado) o herniado, además de producir una antiinflamación y analgesia potente en los tejidos circundantes. El doctor Escamilla afirma que después de una a dos semanas se empieza a reducir notablemente la hernia discal lumbar y por consiguiente la lumbalgia y la radiculopatía.

Se aconseja una sesión cada mes para un total de tres, “pero hay personas que solo con dos sesiones ya se recuperan”, continúa el especialista Manuel Escamilla.

Para completar el exitoso tratamiento de discólisis intradiscal con ozono, se debe hacer ejercicios especiales para ayudar a que el disco regrese a su lugar y se recomiendan algunos medicamentos entre ellos complejo B, que ayuda a la recuperación de la mielina del nervio ciático que se encuentra destruida debido al roce del disco herniado sobre la raíz nerviosa (conflicto disco-radicular).

Prevención

Estas son algunas recomendaciones de la Clínica Mayo para prevenir una hernia de disco:

Haz ejercicio: El fortalecimiento de los músculos del tronco estabiliza y sostiene la espina dorsal.

Mantén una buena postura: Esto reduce la presión sobre la espina dorsal y los discos. Mantén la espalda recta y alineada, en especial, cuando estés sentado durante periodos prolongados. Levanta objetos pesados apropiadamente, haciendo que tus piernas (no tu espalda) hagan la mayor parte del trabajo.

Mantén un peso saludable: El exceso de peso ejerce más presión sobre la espina dorsal y los discos, haciéndolos más susceptibles a la hernia.

Deja de fumar: Evita el consumo de cualquier producto de tabaco.

Recuerda buscar atención médica si tu dolor de cuello o de espalda baja por tu brazo o pierna.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News