En conmemoración del Día Mundial del Cáncer este 4 de febrero, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) inauguró ayer la Mesa Distrital de Lucha contra el Cáncer en la Universidad del Sinú.
El objetivo de la mesa consiste en fortalecer acciones de manera conjunta entre EPS, IPS, fundaciones, academia y ONG’s con el fin de implementar estrategias de prevención y diagnóstico oportuno sobre esta enfermedad. (Le puede interesar: Diego Guauque: así es el sarcoma que lo mantiene alejado de la TV)
Por su parte, el director de la entidad, José Saavedra, manifestó que todas las patologías diagnosticadas a tiempo tienen un manejo más sencillo que cuando ya se convierten en metástasis. “Tenemos infraestructura hospitalaria y una cobertura de casi el 99.8% de la población afiliada a sus EPS, además de población inmigrante y contamos con rubros destinados para la atención”.
Factores de riesgo
Existen muchos factores de riesgo que causan esta enfermedad como:
- El consumo de tabaco
- La ingesta de alcohol excesiva
- Poco consumo de frutas y verduras
- Infecciones crónicas por virus de papiloma humano (VPH), que propicia la aparición de cáncer de cerviz y cáncer de cuello uterino.
- Hepatitis B y C que ocasionan el cáncer de hígado
- Helicobacter pylori (bacteria que se contrae por la manipulación de alimentos infectados con esta y que puede ocasionar cáncer de estómago).
Actualmente en Cartagena existen 783 pacientes diagnosticados con tumores malignos entre los que se encuentran:
- Con tumores de mama: 84 pacientes
- Cáncer de próstata: 84
- Cáncer de pulmón: 74 de los cuales 41 son hombres y 33 mujeres.
- Tumor de cáncer de colon: 65 de los cuales 30 son hombres y 35 mujeres.
- Cáncer de cuello uterino: 35 pacientes.
- Leucemia: 34 casos, 24 en hombres y 10 en mujeres.