La sexología busca mantener la adecuada funcionalidad sexual de hombres y mujeres, tanto a nivel físico como psicológico. La importancia de atender este aspecto reside en que tener salud puede contribuir a una mejor calidad de vida.
Teniendo en cuenta en qué se especializan los expertos en este tema, se puede decir que los sexólogos brindan un acompañamiento psicosexual a aquellos problemas que afecten la vida sexual de quienes asisten a consulta. Lea aquí: 4 mitos sobre sexualidad: ¿el tamaño importa?
En algunos casos, el sexólogo puede remitir a los pacientes con otros especialistas. Esto se debe a que algunos problemas sexuales tienen que ver con otros factores propios de otras ramas de la medicina como la urología y la psicología.
Por otra parte, el sexólogo clínico y epidemiólogo Miguel Sierra Pacheco asegura que los pacientes acuden a consulta, principalmente, por problemas fisiológicos que les impiden llevar su sexualidad con normalidad. Le puede interesar: ¿Cómo saber si una pareja tiene buen sexo?: te lo decimos en 8 señales
El experto señala que hay cuestiones que se repiten continuamente en consulta, desde asuntos ligados al placer propio o del compañero sexual, a mitos y creencias en torno a prácticas sexuales como la masturbación.
Preguntas más frecuentes
El especialista nos contó cuáles son las preguntas que más repiten los pacientes en consulta:
En el caso de los hombres:
1. Doctor, no logro mantener erecciones, ¿qué hago?
Desde la MedLine Plus, el servicio de información en línea de la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU., “con frecuencia, el problema desaparece con poco o sin ningún tratamiento. Sin embargo, para algunos hombres, puede ser un problema continuo. Esto se denomina disfunción eréctil”.
Es por eso que el Sierra Pacheco recomienda acudir con un especialista si presenta problemas para lograr o mantener una erección más del 25% de las veces. Lea: ¿A los jóvenes no les interesa el sexo?: esto es lo que dicen expertos
2. ¿Cómo puedo controlar la eyaculación precoz?
Este problema tiene varias alternativas de tratamiento, que incluyen técnicas conductuales, medicamentos y asesoramiento psicosexual. ”Puede llevar cierto tiempo encontrar el tratamiento o la combinación de tratamientos más adecuados para tu caso”, señalan expertos de la Clínica Mayo.
3. Tengo el pene “pequeño”, ¿cuáles son mis alternativas?
El especialista en sexología aclara que cuando los pacientes asisten a consulta por este motivo, suele deberse a un caso de dismorfia del pene, es decir, el malestar que sienten algunos hombres por el tamaño de su pene —que suele ser de tamaño promedio— y buscan alternativas para elongar su tamaño.
“Cuando los pacientes asisten a consulta preocupados por el tamaño de su miembro, pocas veces son micropenes. Esta percepción de querer tener un pene de gran tamaño ha sido infundida, en gran medida, por los contenidos pornográficos”, explica Sierra Pacheco.
En el caso de las mujeres:
1. ¿Cómo puedo aumentar el deseo sexual?
Desde la Clínica Mayo indican que, cuando se presentan estos casos, las mujeres se benefician con tratamientos orientados a las causas que están detrás de esta afección. Las recomendaciones de los expertos pueden comprenden desde educación sexual, terapia y, a veces, medicamentos y terapia hormonal. Lea también: Candidiasis: la infección que se puede producir tras las relaciones sexuales
2. ¿Por qué siento dolor al mantener relaciones sexuales?
Para mejorar esta dolencia, el especialista sugiere apegarse a la causa del dolor, de esta manera el tratamiento podrá tener mejores resultados.
El dolor durante el coito se denomina dispareunia, de acuerdo con la Clínica Mayo.
3. Tengo anorgasmia, ¿cómo puedo solucionarlo?
Expertos de la Clínica Mayo señalan que, para la anorgasmia, “los posibles tratamientos incluyen cambios en el estilo de vida, terapia y medicamentos. Si una afección médica subyacente contribuye a la anorgasmia, el proveedor de atención médica recomendará el tratamiento adecuado”.