Las infecciones vaginales son afecciones comunes que pueden afectar el día a día de las mujeres.
Al igual que la vaginosis, la candidiasis es una infección común. La diferencia es la causa por la que aparece, ya sea alteración del pH vaginal o por hongos, los cuales se contagian a través de las relaciones sexuales. Lea aquí: Vaginosis bacteriana: la infección que afecta la vida sexual de las mujeres
Aunque las infecciones vaginales por hongos no se consideran como enfermedades de transmisión sexual, sí está comprobado que hay un mayor riesgo de contraer candidiasis si la mujer tiene actividad sexual de forma regular.
Síntomas
Expertos de la Clínica Mayo aclaran que los siguientes síntomas pertenecen a la candidiasis leve:
- Picazón e irritación de la vagina y la vulva.
- Ardor, especialmente, durante las relaciones sexuales o al orinar.
- Enrojecimiento o inflamación de la vulva.
- Dolor y molestia vaginal.
- Secreción vaginal espesa, de color blanco y sin olor.
- Secreción vaginal acuosa.
Causas
La vagina contiene una serie de hongos y bacterias que mantienen el pH en equilibrio, evitan las infecciones y el crecimiento excesivo de organismos que lo puedan afectar. Sin embargo, expertos de la Clínica Mayo aseguran que ciertos factores pueden provocar una alteración de dichos organismos:
- Usar antibióticos. Esto provoca un desequilibrio en la flora vaginal natural
- Embarazo.
- Diabetes no controlada.
- Sistema inmunitario débil.
- El consumo de anticonceptivos orales o terapia hormonal que aumente los niveles de estrógeno. Le puede interesar: ¡Increíble! Científicos crearon una vagina en un chip
Prevención
Es importante que las pacientes tengan en cuenta cuáles son las medidas que pueden tener para reducir el riesgo de infecciones vaginales por hongos:
- Usar ropa interior de algodón.
- Evitar la ropa ajustada.
- Reducir al máximo el uso de duchas vaginales, pues estas eliminan las bacterias normales que protegen la vagina de las infecciones, de acuerdo con la Clínica Mayo.
- Evitar el uso de productos perfumados en la zona vaginal, tales como baño de espuma, toallas higiénicas y tampones.
- No estar por un tiempo prolongado en jacuzzis y baños muy calientes.
- Evitar el uso innecesario de antibióticos; por ejemplo, para resfríos u otras infecciones virales.
- Permanecer con ropa mojada, como trajes de baño y ropa deportiva, durante largos períodos de tiempo. Lea también: ¿Cómo sé si estoy ovulando?, mira aquí la explicación
Si detecta alguno de los síntomas mencionados anteriormente, es vital que asista a consulta. El especialista se encargará de recomendar el tratamiento adecuado para usted.