comscore
Salud

¿Ves borroso? Puede ser astigmatismo: conoce 4 síntomas

Expertos aseguran que, aunque el astigmatismo es un trastorno común de la vista, los pacientes suelen pasar por alto los síntomas. Conózcalos aquí.

¿Ves borroso? Puede ser astigmatismo: conoce 4 síntomas

La visión borrosa es uno de los síntomas frecuentes de el astigmatismo.

Compartir

El astigmatismo, de acuerdo con la Clínica Mayo, “es una imperfección común y, por lo general, tratable en la curvatura del ojo, que causa visión borrosa de lejos y de cerca. Por ello, conocer en qué consiste, así como las causas y síntomas que lo identifican, puede ayudarnos a reconocerlo y encontrar una solución”. Lea aquí: Lo que debe saber sobre el síndrome de ojo seco

El doctor José Ángel Cristóbal Bescós, director médico del Instituto Cristóbal en Zaragoza y miembro de la Sociedad Española de Oftalmología, explica en qué consiste este problema tan común.

¿Qué es el astigmatismo?

Según el oftalmólogo, este trastorno generalmente está provocado por una curvatura anormal en la córnea, aunque en ocasiones también afecta al cristalino, lo que produce una visión desenfocada.

Es más frecuente encontrar astigmatismo junto a miopías e hipermetropía que astigmatismo simples”.

José Ángel Cristóbal Bescós.

El especialista señala que el astigmatismo puede ir solo o acompañado de otras afecciones visuales como la miopía o hipermetropía, ya que es el único error refractivo que se combina. Sin embargo, miopía e hipermetropía no son combinables porque son defectos refractivos distintos.

Causas

Expertos aseguran que, aunque la causa del astigmatismo se desconoce, lo común es que se presente desde el nacimiento. “Con frecuencia, el astigmatismo ocurre junto con miopía o hipermetropía. Si el astigmatismo empeora, puede ser una señal de queratocono”, señalan desde MedLine Plus, el servicio de información en línea de la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU. Le puede interesar: Diez consejos para leer en dispositivos electrónicos

Además, el astigmatismo puede ocurrir después de algunos tipos de cirugía del ojo, como la de cataratas.

Síntomas

Estos son los síntomas que pueden presentar los pacientes que padecen astigmatismo, según la Clínica Mayo:

- Visión borrosa o distorsionada.

- Cansancio ocular.

- Dolor de cabeza.

- Dificultad de visión nocturna. Lea: ¿Sufre de miopía? Tenga cuidado con el glaucoma

¿Cuándo acudir al especialista?

Respecto a los controles médicos, Cristóbal recomienda que en el caso de los niños y niñas cuyos padres cuentan con algún defecto refractivo y que por lo tanto, utilizan gafas, visiten el médico oftalmólogo a los tres años o incluso antes.

“Es necesario realizar una exploración con gotas, porque hay defectos que pueden pasar desapercibidos sin esta prueba. Debemos intentar evitar la ambliopía, vulgarmente conocida como ojo vago“, aclara el doctor. Lea también: “Mujeres tienen más problemas visuales que los hombres”, según expertos

Para las personas que ya llevan gafas, recomienda que acudan a revisiones anuales para llevar un control y seguimiento.

Normalmente, el astigmatismo se suele corregir con gafas o lentes de contacto.

Diagnóstico y tratamiento

Tal y como apunta el especialista, el astigmatismo es un problema de la visión que cuenta con una buena solución, ya sea quirúrgica o no.

“Todo depende del nivel de astigmatismo, ya que hay distintos grados y formas. Pero para el astigmatismo común, generalmente una buena corrección proporciona una magnífica visión”, explica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News