Suele pasar que luego de una noche de fiesta y alcohol amanezcas con un fuerte malestar la mañana siguiente. Esto sucede porque el alcohol es una sustancia que produce cambios en el cerebro. Lea aquí: El papel del alcohol y los trastornos mentales en los accidentes viales
Aunque para muchos no sea una actividad que cause preocupación, expertos señalan que se deben conocer sus efectos sobre el organismo y consumirlo de una forma responsable.
¿Cómo afecta el comportamiento?
Las bebidas alcohólicas, inicialmente, provoca desinhibición y euforia, pero al ser un depresor de las facultades cognitivas y de la mente, por lo que puede provocar sensación de tristeza, somnolecia y está demostrado que, al manejar, el alcohol disminuye los reflejos, aumenta la sensibilidad a la luz y reduce el campo visual.
Por esa razón, no es recomendable hacer actividades que pongan en riesgo la salud y la integridad física. Le puede interesar: Qué es la alcohorexia y por qué está afectando a los jóvenes
¿Qué es el guayabo?
El guayabo o la resaca, como se conoce en otros países, es un conjunto de síntomas, entre ellos: ansiedad, boca seca, dolor de cabeza, náuseas o diarrea. El malestar que produce el guayabo puede ser tan fuerte que muchas veces las personas lanzan la misma expresió: “no vuelvo a tomar así”.
Pero lo que muchos no saben es que, en realidad, estos síntomas son una respuesta secundaria al efecto tóxico del alcohol en sangre, que sucede por deshidratación a nivel cerebral. Lea: ¿Qué sirve para el guayabo?, lo que recomiendan los expertos
Todas las áreas del cerebro cumplen con ciertas funciones como respirar, mantenerse de pie, así como también se encarga de generar ideas y controlar impulsos. Por eso, sustancias como el alcohol pueden afectar estas funciones que, de no tener cuidado con su consumo, podría provocar daños irreparables.
¿Qué puedo hacer para que el guayabo no me pegue tan duro?
Estos son algunos consejos que puedes aplicar si tuviste una noche de copas y no quieres sentir los estragos del alcohol:
1. Toma un caldo ‘levanta muertos’: es común que las personas beban caldo de costilla o pollo para sentirse mejor. Esto se debe a que la combinación de la grasa y la sal te pueden ayudar a reponer fuerzas. Los cubos concentrados o el consomé con sal, también ayudan a reponer el sodio y el potasio que perdió la noche anterior.
2. Hidratación: Es importante rehidratarse después de beber alcohol. Puedes beber agua o bebidas con solución de electrolitos. Lea también: Revelan por qué a algunas personas les gusta más el trago
3. ‘La bomba del guayabo’: esta es una de las recomendaciones más utilizadas por los colombianos para tratar el guayabo. Se trata de un vaso con agua o soda, dos pastillas de Alka Seltzer, zumo de limón y un poco de sal.
4. Descansar: diversos estudios han demostrado que dormir bien después de una noche de copas puede hacer que presentes menos dolencias al siguiente día.