comscore
Salud

Taquicardia: ¿es normal tener el corazón acelerado?

Es normal que sienta el corazón acelerado después de hacer ejercicio, ¿pero sabe cuándo deja de serlo? Si su respuesta es no, siga leyendo.

Taquicardia: ¿es normal tener el corazón acelerado?

La taquicardia se manifiesta con sensación de presión en el pecho.

Compartir

Expertos de la Clínica Mayo explican que “la taquicardia es el término médico para una frecuencia cardíaca de más de 100 latidos por minuto”, ¿pero cómo sabemos si nuestro ritmo cardíaco excedió esa cifra?, la respuesta que dan los especialistas es que se puede manifestar con diferentes síntomas y recuerdan que en caso de presentar estas molestias debe acudir inmediatamente con un médico. Lea aquí: 4 recomendaciones para alargar la vida del corazón

Síntomas

La taquicardia puede presentarse, además de latidos rápidos, con otras molestias, explican desde de la Clínica Mayo, que también asegura que “cuando el corazón late demasiado fuerte, es posible que no bombee suficiente sangre al resto del cuerpo”. Le puede interesar: Famosos y enfermedades cardíacas

- Sensación de latidos cardíacos acelerados o de golpeteo en el pecho.

- Dolor en el pecho.

- Desmayos.

- Aturdimiento.

- Pulso acelerado.

- Falta de aire.

Algunas personas con taquicardia no llegan a presentar síntomas.

¿Cómo se detecta?

Usualmente, esta afección puede descubrirse cuando el paciente presenta los síntomas frecuentemente, así como también se detecta a través de pruebas cardíacas o exámenes físicos durante una consulta de rutina. Lea: Con estos 5 hábitos podrá prevenir enfermedades cardiovasculares

Por otra parte, tener frecuencia cardíaca rápida no siempre significa que hay un problema de salud grave. Un ejemplo es esto es cuando hacemos ejercicio físico o nos encontramos en situaciones de estrés. Este tipo de taquicardia se denomina taquicardia sinusal que, de acuerdo con la Clínica Mayo, hace referencia a un aumento normal en la frecuencia cardíaca.

Otros tipos de taquicardia

Estos son algunos tipos de taquicardia que causan un ritmo cardíaco irregular, según MedLine Plus, el servicio de información en línea de la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU.:

1. Taquicardia auricular multifocal (TAM). Este tipo de taquicardia se presenta cuando se envían demasiadas señales desde la parte superior hasta la parte inferior del corazón.

Además, la TAM es más frecuente en personas mayores de 50 años en adelante. Lea también: Razones para cambiar el aceite tradicional por el aceite de oliva

2. Taquicardia supraventricular paroxística (TSVP). Esta arritmia se caracteriza porque el paciente suele presentar episodios de frecuencia cardíaca rápida de vez en cuando.

Estos son algunos factores que incrementan el riesgo de TSVP, de acuerdo con MedLine: el consumo de alcohol, de cafeína, de sustancias psicoactivas y el tabaquismo.

Algunas afecciones médicas como la arritmia pueden manifestarse con taquicardia.

3. Fibrilación Ventricular (FV). Este tipo de taquicardia consiste en tener un ritmo cardíaco muy anormal y es considerado uno de los más graves porque es potencialmente mortal. El corazón bombea sangre a los pulmones, el cerebro y otros órganos.

La gravedad de esta arritmia se debe a que los latidos cardíacos pueden interrumpirse, al menos, durante unos segundos y esto puede llevar al paciente a sufrir un desmayo o paro cardíaco. La FV puede ocurrir en cualquier momento en que el miocardio no reciba suficiente oxígeno.

Expertos recomiendan consultar siempre con un especialista, pues será él quién se encargue de realizar el debido diagnostico y tratamiento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News