comscore
Salud

Así es como la marihuana puede afectar el cerebro, según expertos

Las drogas no son un juego y sustancias psicoactivas como la marihuana pueden tener efectos negativos en el cerebro y se relacionan con su desarrollo.

Así es como la marihuana puede afectar el cerebro, según expertos

La marihuana puede afectar el rendimiento cognitivo.

Compartir

El pasado 11 de octubre, mientras se debatía el proyecto de ley que busca regular el consumo de cannabis, el representantea la Cámara por Antioquia, Daniel Carvalho -defensor de la iniciativa- hizo una declaración controversial. Lea aquí: ¿Qué le pasa al cuerpo cuando se consume marihuana?

“Hace 25 años fumo marihuana y eso no me ha impedido graduarme como ingeniero civil con las mejores notas, graduarme de dos maestrías con las mejores notas (...) y ser tres veces elegido por votación popular a diferentes cargos”, aseguró el congresista. Carvalho terminó su discurso diciendo que el consumo de marihuana no le ha hecho daño y que tampoco lo ha llevado a problemas con la ley.

2016

El uso medicinal de la marihuana está aprobado en el país desde el año 2016.

¿Cuáles son sus efectos?

Luego de conocer el caso de Daniel Carvalho, se han hecho muchos comentarios —algunos a favor y otros en contra— sobre el uso de esta sustancia y si realmente es necesario aprobar su consumo de forma recreativa.

Aunque algunas personas están de acuerdo con este proyecto de ley, los especialistas también hacen su aporte al debate compartiendo los riesgos que representa el consumo de marihuana para la población. Le puede interesar: Consumir marihuana en el embarazo afecta el desarrollo del niño

Estas son algunas de las razones por las que no se recomienda el uso recreativo de la marihuana:

1. Está vinculado con el aumento de trastornos como la esquizofrenia, de acuerdo con un estudio científico de Dinamarca.

2. El consumo de cannabis podría alterar la química cerebral de una persona, también aumenta el riesgo de desarrollar problemas psiquiátricos graves en el futuro, explicó Yasmin Hurd, neurocientífica de Harvard. Lea: Legalizar la marihuana aumenta el consumo en jóvenes, según estudio

3. El consumo de sustancias opioides como la marihuana afecta a los receptores que reciben el cannabis que produce nuestro cuerpo, pues al suministrar altas cantidades de esa sustancia el organismo va a necesitar que se consuma con más frecuencia para tener los mismos efectos, explica Christian Ayola, especialista en psiquiatría y director de la Clínica Cemic, quien agrega que el consumo de marihuana afecta, principalmente a los adolescentes.

Los seres humanos no necesitamos sustancias externas para funcionar. Estas sustancias externas perturban el desarrollo de la personalidad”.

Christian Ayola, psiquiatra y director de la Clínica Cemic.

Así afecta al cerebro

Estudios afirman que el consumo de cannabis afecta de diferentes maneras al cerebro:

1. Afecta la capacidad de captación.

2. Reducción del hipocampo. Esto conlleva a que los consumidores pierdan la capacidad de detectar el peligro. Lea también: Estudio: Consumidores de marihuana son más propensos a hospitalización

3. La marihuana retrasa la formación de mielina, que es la capa que cubre los nervios y, por ende, la maduración del cerebro. Esta capa termina de formarse a los 23 años aproximadamente.

4. Los consumidores de cannabis no tienen el mismo rendimiento cognitivo que las personas que no lo consumen.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News