El síndrome de Asia cada vez cobra más importancia en la sociedad gracias a los testimonios —especialmente de famosas— de quienes han decidido revelar esa parte de su vida privada para generar conciencia y alertar a otras mujeres que podrían estar enfrentando esta misma enfermedad sin saberlo. Lea aquí: Amada Rosa Pérez da detalles de su terrible problema de salud
Para entender la gravedad de esta afección, primero debemos aclarar qué es el síndrome de Asia: el Síndrome Autoinmune - Autoinflamatorio Inducido por Adyuvantes es una reacción poco frecuente que se caracteriza por afectar el sistema inmunológico y, regularmente, se atribuye a una sustancia extraña al organismo, de acuerdo con la Sociedad Argentina de Mastología. Entre dichas sustancias se encuentra la silicona, que es un material común a la hora de realizar mamoplastias.
Síntomas
Expertos afirman que el síndrome de Asia se caracteriza por reunir diversos síntomas que podrían ocasionar otras afecciones. A continuación, los síntomas más frecuentes de esta enfermedad:
1. Dolor muscular y articular.
2. Problemas de concentración y memoria.
3. Alteración del sueño.
4. Fatiga crónica.
5. Problemas respiratorios.
6. Problemas gastrointestinales.
7. Problemas en la piel.
8. Ansiedad.
9. Sequedad bucal y ocular.
10. Depresión.
11. Pérdida del cabello.
12. Dolor de cabeza. Le puede interesar: FDA relaciona algunos tipos de cáncer con prótesis tras mamoplastia
El síndrome de Asia también está relacionado con algunos tipos de cáncer, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, siglas en inglés) y otras afecciones:
- Cáncer del sistema inmunológico.
- Enfermedad de los implantes de seno.
- Dolor en los senos.
- Ruptura silenciosa de los implantes.
- Infecciones.
Famosas colombianas con síndrome de Asia
Varias famosas colombianas han contado sus testimonios con esta enfermedad que les apareció varios años después de aumentarse los senos con implantes de silicona. Conozca algunas de sus historias:
Ana Sofía Henao
La modelo paisa Ana Sofía Henao, a través de un video tipo confesional, reveló su testimonio con el síndrome de Asia. Aseguró que cu intención al publicar el clip fue ayudar a otras mujeres que pasen por su misma situación. Lea: Así es la enfermedad por la que Ana Sofía Henao se quitó los senos
En el video, la modelo mencionó las razones que la llevaron a retirarse los implantes: “Con el tiempo comencé a sufrir problemas que fui normalizando, migrañas, infecciones urinarias, intolerancia a alimentos y productos, fatiga, ansiedad y uno que otro ataque de pánico”.
Natalia Durán
Natalia Durán es una de las actrices colombianas más queridas por el público y su historia ha impactado en los corazones de muchos. Resulta que la caleña se realizó una cirugía de aumento de senos, pero se explantó quince años después, pues descubrió que padecía síndrome de Asia.
Esto fue lo que nos contó: “Mis habilidades cognitivas se deterioraron mucho. No pude actuar por un tiempo debido a los problemas de memoria que tuve por la enfermedad, así como tampoco podía hacer presentaciones en vivo”. Puede ser de su interés: Natalia Durán reveló la verdadera razón por la que le dio cáncer
Pero la memoria no fue lo único que afectó a la actriz, pues fue diagnosticada con cáncer de tiroides al poco tiempo de descubrir lo que le estaba sucediendo a causa de los implantes.
Hoy en día Durán ha participado en iniciativas como la de Angelly Moncayo ‘ASIA Recovery’, que tiene como objetivo ayudar a las mujeres a afrontar esta situación. Lea también: El síndrome que puede aparecer tras las cirugías estéticas
Angelly Moncayo
Angelly Vanessa Moncayo es una reconocida actriz y modelo colombiana que, según sus declaraciones para diferentes entrevistas, se operó los senos a los 18 años, en el año 1998, y cinco años después, comenzó a presentar sintomatología que fue empeorando con el paso de los años.
Moncayo contó que uno de los primeros síntomas fue la enfermedad que se conoce como Tiroiditis de Hashimoto, por la que estuvo medicada más de diez años. Con el tiempo, la actriz comenzó a presentar más síntomas como los mencionados anteriormente.
Luego de pasar por esta situación y quitarse las prótesis, la también modelo inició el movimiento ‘ASIA Recovery’, con el que busca ayudar a otras mujeres que también sufren este síndrome que podría llegar, incluso, a provocar la muerte si sus síntomas no son atendidos adecuadamente.
Moncayo apenas supera los 40 años y aún se está recuperando de las secuelas de esta enfermedad: tiene una columna vertebral similar a la de una anciana de 80 años.
Además, lidera proyectos como el primer coloquio internacional para dar visibilidad al síndrome de Asia.