Muchos padres han notado síntomas raros en sus hijos, que podrían estar asociados a enfermedades cardíacas, pero no tienen dinero para consultar a un especialista.
Si usted es uno de ellos, ha llegado una oportunidad que puede salvarle la vida a su hijo y la tranquilidad a usted: este viernes 23 de septiembre y sábado 24 se realizará en Cartagena una jornada gratuita de diagnóstico. Lea aquí: El calor, tabaco y no dormir dañan el corazón, advierten expertos
La Fundación Cardioinfantil, a través de su programa social “Regale una vida”, y la Fundación Tiéndele La Mano a un Niño se unen para esta jornada, que se realizará en la Fundación Juanfe, que queda en la Calle 31 #91-80 de la Zona Industrial de Ternera.
¿Quiénes deberían participar?
La jornada estará dirigida a niños de los cuales se sospeche que padecen problemas cardiovasculares o que requieren control postoperatorio.
Aquellos niños que están esperando su control, debido a que ya han recibido alguna intervención en su corazón, se les recomienda contactarse para inscribirse a la jornada o programar una tele consulta según estudio de cada caso. Esta estrategia tendrá vigencia permanente, para que la atención de los niños sea constante y oportuna.

El equipo interdisciplinario de la Fundación Cardioinfantil evaluará los casos de los niños priorizados para que reciban gratuitamente atención integral, oportuna y de calidad (tratamiento médico - cirugía o cateterismo, traslados, hospedaje y alimentación en Bogotá) que les permita tener un corazón sano. Lea además: Hallazgo: una estrategia podría tratar algunas enfermedades cardíacas
Atentos a los síntomas
¿Pero cómo saber si mi hijo tiene una de estas afecciones? Alberto García, cardiólogo pediatra y hemodinamista de la Fundación Cardioinfantil, indica que una consulta oportuna puede ser determinante para la vida de los pequeños, por lo que explica los signos de alerta que deben tener en cuenta los padres:
- Color morado de la piel, labios, uñas y orejas.
- Retardo en peso y talla.
- Cuando el médico indique que tiene un soplo en el corazón.
- Dolor en el pecho o desmayos a cualquier edad.
- Fatiga, cansancio o sudoración con la lactancia.
- Hospitalizaciones frecuentes por infecciones respiratorias (neumonía).
- Historia familiar de soplos o enfermedad congénita de corazón.
- Muerte no explicada en familiares menores de 50 años.
Esta es una iniciativa que lleva más de 26 años salvando vidas de niños de escasos recursos en Cartagena.
“La Fundación Tiéndele La Mano ha sido parte del sueño de los doctores Cabrera desde los inicios del programa social Regale una Vida, y a través de las brigadas gratuitas, portando a salvar la vida de los niños del Bolívar y alrededores”, afirmó Leonor Morales, directora de la Fundación Tiéndele La Mano a un Niño.