La legendaria cantante colombiana Totó la Momposina anunció su retiro de los escenarios debido a un quebranto de salud que le impide comunicarse de forma eficaz.
Se trata de la afasia, una enfermedad que, de acuerdo con el Instituto Nacional de la Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación de los Estados Unidos (NIDCD, siglas en inglés), es causada por un daño en las partes del cerebro responsables del lenguaje. Lea aquí: La razón por la que Totó la Momposina se retira de los escenarios
Esta condición puede aparecer de forma espontánea que, a menudo, es el resultado de una lesión en la cabeza o un ataque al cerebro. En otros casos se puede desarrollar progresivamente, como en el caso de un tumor en el cerebro o una enfermedad neurológica progresiva, explican desde el NIDCD.

Causas
Expertos de MedLine Plus, el servicio de información en línea de la Biblioteca Nacional de Salud de los EE. UU., aseguran que “la afasia sucede por daño a una o más partes del cerebro involucradas con el lenguaje”. Este daño puede suceder por:
- Accidente cerebrovascular, que es la causa más común de afasia. Le puede interesar: ¿Qué es la afasia, enfermedad que padece Bruce Willis?
- Tumor cerebral.
- Infección o inflamación cerebral.
- Lesión cerebral.
- Otros trastornos cerebrales o enfermedades neurológicas que afectan al cerebro y empeoran con el tiempo, como demencia.
Tipos de afasia y sus síntomas
Desde MedLine explican que la afasia tiene varias formas en las que se puede presentar y sus signos aparecen dependiendo de la parte del cerebro que está dañada. Existen cuatro tipos principales de afasia:
1. Afasia expresiva. Este tipo de afasia se presenta cuando se sabe lo que se quiere decir, pero se tienen problemas para expresarlo. Lea: Los signos de un tumor cerebral
2. Afasia receptiva. Ocurre cuando se afecta la habilidad de leer y entender el lenguaje. Quienes padecen este tipo de afasia pueden escuchar lo que dicen las personas o ver las palabras en un impreso, pero no le encuentran sentido a lo que están leyendo o escuchando, de acuerdo con MedLine Plus.
3. Afasia global. Aquí se pierde casi toda habilidad lingüística. Quienes la padecen no pueden hablar, entender el lenguaje, leer o escribir. Lea también: ¿Qué pasa al estar despiertos después de medianoche?, esto dice un estudio
4. Afasia anómica. Este tipo de afasia se presenta cuando una persona tiene problemas para utilizar las palabras correctas para ciertas cosas, personas, lugares o eventos.
Prevención
MedLine menciona que se puede prevenir la afasia manteniendo las siguientes precauciones:
- Mejorar la alimentación.
- Hacer ejercicio.
- Utilizar el casco adecuado para seguridad deportiva, por ejemplo, cuando anda en motocicleta.
- Prevenir caídas.
- Utilizar cinturón de seguridad y manejando de forma segura.