La sexualidad hace parte de la vida de todos y aunque los tiempos han cambiado, algunos padres aún sienten incomodidad a la hora de abordar temas relacionados con el sexo con sus hijos.
Y es que la curiosidad por estos temas se despierta cuando los niños van creciendo, entonces lanzan preguntas como: “¿Qué es el sexo?”, “¿Puedo quedar embarazada en la primera relación sexual?”, “¿Por qué me están saliendo pelitos en mis partes íntimas?”, “¿Cómo se hacen los bebés?”, etc. Lo importante es brindarles un espacio seguro en el que se puedan resolver sus dudas de una manera respetuosa.
Por esa razón los expertos mencionan que para abordar estos temas con los niños, se debe tener en cuenta que este tema no será cosa de una sola conversación y que a medida que pase el tiempo les surgirán más preguntas. Lea aquí: Las 6 dudas más frecuentes sobre la sexualidad de los jóvenes

Expertos dan algunas pautas que le servirán a la hora de hablar sobre sexualidad con sus hijos:
1. Aprovechar las oportunidades que se presenten, pues este tema puede surgir hasta viendo televisión.
2. Desde Profamilia explican que los padres deben dejar el temor a perder la autoridad por exceso de confianza. La clave está en marcar ciertos límites que no se deben sobrepasar, pero sí se debe tener un contacto y un diálogo amigable, acompañado de amor y compresión.
3. No se burle ni se ría del menor, aunque la pregunta sea cómica, pues, si usted se ríe, el niño podría sentirse avergonzado.
4. Use el nombre propio de cada parte del cuerpo. Le puede interesar: Día del Orgasmo Femenino: ¿por qué algunas mujeres nunca llegan a él?
5. Es posible que no se sienta preparado para hablar de sexo con sus hijos e hijas y, para lograrlo, busque ayuda especializada. Hablando con un psicólogo u orientador, podrá evitar futuras complicaciones y discursos que lo alejen de la verdad.
En las escuelas también se habla sobre sexualidad y cada vez son más los colegios que se comprometen a abordar estos temas con responsabilidad.
Planteles como la Institución Educativa de Ballestas organizan eventos para concientizar a la comunidad estudiantil sobre estos temas. Por esa razón, organizaron la Feria Estudiantil de Educación Sexual con Sentido. Lea: Lo que piensan los adolescentes sobre la sexualidad
La feria fue planeada por el Comité de Educación Sexual de la institución, liderado por la docente orientadora Luz Angélica Hernández Serrano.
“En nuestra institución consideramos que la mejor forma de crear aprendizajes significativos es que los estudiantes participen activamente en la construcción de los mismos”, explicó el rector del plantel José Luis García Hurtado.

Estudiantes desde preescolar hasta grado once se prepararon y brindaron información acerca de abuso y explotación sexual con niños, niñas y adolescentes, abordaron temas como la prevención de infecciones de transmisión sexual, prevención de embarazos tempranos, género, conocimiento y cuidado del cuerpo. Lea también: ¿Por qué a algunos les gusta tener sexo en público? Experta lo explica
Así como también hablaron sobre la promoción de estilos de vida saludables desde la primera infancia, toma de decisiones responsables y otros temas que apuntan a una formación integral para una sexualidad responsable.