Así como existen estándares sobre cómo debe ser el cuerpo femenino y sus medidas supuestamente “perfectas”, también existen tabúes sobre el cuerpo masculino, sobre todo, de cómo debe lucir su miembro viril.
Durante décadas se ha tenido la creencia que los hombres con penes demasiado pequeños pueden presentar problemas a la hora de concebir y que no tienen la misma capacidad de disfrutar la actividad sexual que los demás. Sin embargo, expertos aclaran que aquellos con “micropenes” también pueden llegar a tener una vida sexual y reproductiva satisfactoria. Lea aquí: El colesterol malo desmorona tu erección
Esto se debe a que los testículos se consideran de tamaño “normal” y el pene también funciona normalmente. Lo único en lo que se diferencia es su tamaño.
¿Cuando se considera un micropene?
El micropene se define como un pene de estructura normal cuyo tamaño es inferior al rango normal para un bebé. De acuerdo con el portal Care First, “en general, la longitud del pene de un varón recién nacido oscila entre 2,8 y 4,2 centímetros (1,1 a 1,6 pulgadas), con una circunferencia de 0,9 a 1,3 centímetros (0,35 a 0,5 pulgadas). La medición se realiza estirando con cuidado el pene y midiendo desde la punta hasta la base del mismo. Un pene con una longitud inferior a 1,9 centímetros (0,75 pulgadas) generalmente se considera un micropene”. Le puede interesar: Joven, ¿tomas viagra sin prescripción médica? Cuidado con estos riesgos
Esta rara condición puede afectar a uno de cada 200 niños. Además, es una situación que causa ansiedad, según quienes la padecen, especialmente durante la adolescencia y la edad adulta, etapas en las que es necesario el tratamiento psicológico, debido al impacto psicológico que tienen los comentarios de la sociedad ante este tipo de casos, de acuerdo con el urólogo brasileño Rodolfo Favaretto.
Causas
El micropene suele ser causado desde el nacimiento, pero también puede ser consecuencia de algunos trastornos y alteraciones hormonales. El Instituto de Urología Lyx, de España, afirma que puede producirse “por algún tipo de defecto en la acción de la testosterona en el pene”.
Esa teoría la reafirma Favaretto: “La mayoría de los casos se deben a una disminución en la producción de testosterona durante el segundo o tercer trimestre durante el embarazo”. Lea: El jugo de borojó no hará milagros en su vida sexual, el médico sí
La testosterona es la hormona más importante en el desarrollo sexual de los niños y, cuando es deficiente, el pene no consigue desarrollarse de forma adecuada y puede quedar con un tamaño menor al normal.
¿Hay tratamiento?
El especialista también explica que, la mayoría de veces, tener un micropene no representa un peligro para la salud, por lo que no es necesario un tratamiento médico para esta condición.
Sin embargo, si el paciente llegara a presentar problemas de fertilidad o su salud mental se esté viendo muy afectada, podría recibir algunos tratamientos hormonales o cirugía para aumentar el tamaño del pene. Este proceso se hace en compañía de un equipo multidisciplinario: un endocrinólogo, psicólogo y urólogo, con el fin de proteger la salud en general del paciente que lo solicite. Lea también: ¿Qué pasa con las mujeres que toman viagra?
Una de las opciones principales a la hora de tratar el micropene es la restitución con testosterona, que puede ser iniciada en la infancia y adolescencia. Después del tratamiento, algunos jóvenes logran tener un pene de tamaño normal.
Cuando este procedimiento no da los resultados esperados, el especialista puede recomendar el uso de algunas hormonas de crecimiento. Eso sí, siempre bajo supervisión médica.
En el caso de los adultos que quieren tratar su micropene, se suele recomendar una cirugía de reconstrucción y aumento del pene, debido a que los tratamientos hormonales no suelen resultar tan bien como en los pacientes más jóvenes.