comscore
Salud

Las bebidas que debes evitar para prevenir el cálculo renal

Los cálculos renales pueden ser muy dolorosos y mantener ciertos hábitos podría ayudar a prevenir su aparición. Conócelos.

Las bebidas que debes evitar para prevenir el cálculo renal

Los cálculos renales producen dolor agudo, generalmente en la parte lateral del abdomen. // Foto tomada de internet.

Compartir

Si padeces cálculos renales, debes saber que representan una verdadera molestia a la hora de ir al baño y que producen un fuerte malestar.

Y si no sabes qué son los cálculos renales, aquí te lo explicamos:

“Los cálculos se forman cuando la orina tiene un alto contenido de ciertas sustancias que forman cristales y se pueden presentar uno o más cálculos al mismo tiempo en el riñón o en el uréter”, de acuerdo con MedLine Plus, el servicio de información en línea de la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU.

Expertos afirman que una mala alimentación podría contribuir en la aparición de piedras en los riñones, por esa razón, te contamos cuáles son las bebidas que puedes evitar para prevenir los cálculos renales: Lea aquí: Esto es lo que pasa cuando aguantas las ganas de orinar

1. Gaseosas: si eres amante de las gaseosas, te advertimos que es un buen momento para dejarlas, pues los expertos aseguran que las bebidas oscuras, de frutas artificiales y té dulce contribuyen en la aparición de cálculos, debido a su alta cantidad de fructuosa.

Las cargas de proteínas aumentan el calcio en la orina, y con ello la posibilidad de formación de cálculos”,

...

2. Batidos de proteína: consumir proteína en exceso podría tener efectos indeseados para la salud. Así lo explica el programa de Evaluación y Tratamiento de Cálculos Renales de la Universidad de Chicago: “Las cargas de proteínas aumentan el calcio en la orina, y con ello la posibilidad de formación de cálculos”. Expertos recomiendan seguir con las pautas de la OMS y no excederse en su consumo. Le puede interesar: Pautas del Ministerio de Salud para prevenir la enfermedad renal

3. Suplementos de vitamina C: el exceso de vitamina C puede traer efectos negativos para la salud y aunque las vitaminas son buenas para el organismo, expertos recomiendan no exceder su consumo, pues el cuerpo convierte esta sustancia en oxalato. La dosis recomendada por los especialistas es de 75 mg para las mujeres y 90 mg para los hombres. Sin embargo, siempre debe consultar con su médico de cabecera antes de administrarla.

En muchos casos, los cálculos pequeños se desechan por la orina. Además, tomar mucho líquido y evitar alimentos altos en sal, podría evitar complicaciones a quienes son propensos a sufrir esta condición. Lea: Día Mundial del Riñón: lo que debe saber sobre las enfermedades renales

Síntomas

Expertos de la Clínica Mayo describen algunos síntomas que podrían alertarle que sufre de cálculos renales:

- Dolor intenso en los costados y la espalda, debajo de las costillas.

- Dolor que se propaga hacia la parte baja del abdomen y la ingle.

- Dolor que viene en oleadas y con una intensidad fluctuante.

- Dolor o sensación de ardor al orinar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News