comscore
Salud

Así es la otra enfermedad que padece Salvador, el hijo de Carolina Cruz

Este trastorno no representa un riesgo para la salud de quienes la padecen si es tratado de manera oportuna.

Así es la otra enfermedad que padece Salvador, el hijo de Carolina Cruz

Carolina Cruz junto a sus dos hijos, Salvador y Matías. // Foto: redes sociales.

Compartir

Carolina Cruz, reconocida empresaria y presentadora colombiana, ha tenido un año complicado, pues ha luchado incansablemente contra los “problemas” de salud de su hijo menor, Salvador, y también se separó del actor Lincoln Palomeque. Anteriormente, Carolina dio a conocer el estado de salud de su pequeño, debido a los constantes comentarios de sus seguidores. La empresaria reveló que Salvador padecía una condición llamada tortícolis gestacional, afección por la que la cabeza del bebé es más grande de lo normal. Lea aquí: La otra enfermedad que tiene Salvador, el hijo menor de Carolina Cruz

Desde que la presentadora contó que Salvador padecía tortícolis ha seguido actualizando a sus seguidores sobre su estado de salud, el cual ha evolucionado satisfactoriamente, incluso, la presentadora subió un video a sus redes sociales donde se ve al pequeño dar sus primeros pasos, a lo que ella reaccionó diciendo: “He llorado de la felicidad, de la dicha y la gratitud al ver a Salvador caminando. Son como sentimientos encontrados porque ya caminó, eso me tiene feliz porque está perfecto, está sano”, fueron las palabras de esta madre orgullosa.

Este trastorno puede causar problemas dentales y del habla, y es difícil cambiarlo sin la ayuda de un profesional”,

Intermountain Primary Children’s Hospital.

A pesar de los avances, Carolina Cruz dejó saber que el niño también padece una condición denominada Trastorno de Protrusión Lingual (TPL), que ocurre cuando la lengua empuja contra los dientes, o entre ellos, mientras su niño está en reposo, tragando o hablando, explica Intermountain Primary Children’s Hospital. Le puede interesar: “Está sano”: Carolina Cruz lloró al ver que Salvador ya camina

La empresaria comentó que Salvador ya está en terapias para superar la enfermedad, debido a que “este trastorno puede causar problemas dentales y del habla, y es difícil cambiarlo sin la ayuda de un profesional”.

Signos de alerta

Las señales que podrían indicar que su hijo padece TPL son:

1. Paladar elevado.

2. Problemas del habla.

3. Posición incorrecta de la lengua cuando está en reposo, de acuerdo con Intermountain Primary Children’s Hospital.

4. Labios abiertos al descansar.

5. Hábito de succión prolongado.

6. Problemas para masticar los alimentos.

7. Tener o necesitar tratamiento de ortodoncia. Lea también: Estudio: desarrollo del lenguaje de los bebés durante el confinamiento

Expertos mencionan que los padres deben estar atentos a estas señales que podrían pasar desapercibidas, pero que si se detectan a tiempo, el menor podrá ser tratado de manera oportuna.

Los padres deben estar atentos a estas señales que podrían pasar desapercibidas, pero que si se detectan a tiempo, el menor podrá ser tratado de manera oportuna.

Causas

El Intermountain Primary Children’s Hospital señala que los terapeutas del lenguaje creen que este trastorno puede ocurrir por:

- Succionar (chuparse) el dedo pulgar o los dedos de manera prolongada.

- Morderse la mejilla o las uñas.

- Apretar o rechinar los dientes en forma prolongada (bruxismo). Lea: Dislexia, un trastorno del aprendizaje

- Presentar diferencias físicas o estructurales en los labios, la lengua, la mejilla o la mandíbula.

- Tener problemas de nervios o de desarrollo cognitivo.

- Tener antecedentes familiares de TPL.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News