Tomar batidos es una tendencia en el mundo del fitness y las dietas: se consumen como un suplemento para complementar la alimentación.
Existen muchas recetas de estos jugos y una de las más populares es la del jugo verde, pues se habla de sus múltiples beneficios para la salud, sin embargo, los especialistas no lo recomiendan como el único alimento que se debe consumir para adelgazar y enfatizan en añadirlo en una dieta balanceada.
Expertos de la Clínica Mayo afirman: “Esta bebida refrescante es una excelente fuente de vitaminas A y C”. Lea aquí: 4 beneficios de comer piña todos los días
Por esa razón hoy te traemos una receta que puedes hacer con ingredientes fáciles, junto a los pros y contras de tomar jugo verde todos los días:
¿Cómo preparar el jugo verde?
Para preparar un jugo verde, lo más importante es seleccionar frutas y verduras frescas, limpias y desinfectadas, así como hielo para darle un toque refrescante.
Estos son los ingredientes que recomiendan desde MedLine Plus, el servicio de información en línea de la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU., para cuatro porciones de jugo:
Ingredientes
1 taza de jugo de naranja.
1/2 taza de jugo de piña.
1/2 taza de yogur de sabor natural o de vainilla, descremado.
1 plátano, pelado y en tajadas.
2 tazas de hojas de espinacas frescas.
2 tazas hielo picado. Le puede interesar: Los beneficios de comer manzana verde

Los ingredientes pueden variar dependiendo de tus gustos.
Preparación
- Combine todos los ingredientes en una licuadora.
- Mezcle bien hasta que quede suave.
- Sirva inmediatamente.
- Refrigere lo que sobre dentro de las siguientes 2 horas.
Pros
1. Se prepara de forma saludable. Al prepararse en casa, con frutas y verduras frescas, tienes la tranquilidad de saber que estás consumiendo algo sin alguna clase de proceso químico. Además, te podrás asegurar de que la receta no lleve algún ingrediente que no sea de tu agrado y que es totalmente libre de azúcar añadida.
2. Tiene alto porcentaje de agua. Algunas frutas tienen alto porcentaje de agua, por lo que su ingesta favorece a la cantidad de agua diaria que necesita el organismo.
3. Aporta vitaminas y minerales. Al tomar este batido, podrás recibir los nutrientes que los vegetales con hojas verdes aportan, pues son ricos en vitamina A, ácido fólico, calcio, potasio y magnesio.
4. Contiene clorofila. Los alimentos verdes, por lo general, contienen clorofila que, según expertos, podría ayudar a oxigenar la sangre y limpiar el organismo de las toxinas. Además, estimula el sistema imunológico. Lee también: Estos son los beneficios de la papaya para su salud
5. Contiene fibra. Su alto contenido en fibra trae beneficios a nivel estomacal, podría controlar el tránsito intestinal y la digestión, por lo que podría ayudarles a personas que sufran de estreñimiento a mejorar su condición.
Contras
1. Anemia. Al reemplazar las comidas con un solo jugo verde podrías presentar síntomas de anemia, pues sustituir los alimentos principales como el desayuno, el almuerzo o la cena provoca carencias nutricionales como la anemia o la osteoporosis.
2. Fatiga y baja concentración. Si el jugo verde se convierte en tu única forma de consumir nutrientes, podrías perder la concentración fácilmente y vivir con una fatiga constante debido a que para que el cuerpo reciba todas las vitaminas y nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar de manera óptima.
3. Pérdida de masa muscular. Las personas que toman el batido presentan una pérdida rápida de peso y creen que está dando efectos, la realidad es que al dejar de consumir otros alimentos, el cuerpo tiende a perder masa muscular más rápido que al perder grasa, por lo que esos resultados no serian del todo saludables.
4. Intolerancia gastrointestinal. Si deseas consumir este batido, debes tener en cuenta que podrías ser intolerante a alguno de los ingredientes, por lo que algunos nutricionistas recomiendan identificar cuáles son estos alimentos para reemplazarlos por una opción que tenga mejores efectos en la salud intestinal. Lea: Estos son los beneficios del pepino
5. Favorece el desarrollo de la diabetes. Un estudio de la Universidad de Harvard explica que “beber varias porciones de manzana, naranja y otras frutas favorecen el desarrollo de diabetes tipo 2”. Por esta razón, el consumo de este jugo debe ser controlado.
6. Los jugos verdes también pueden contribuir al sobrepeso. De la mano del punto anterior, el consumo excesivo de azúcar de estas frutas podría afectar la salud y provocar el aumento de peso.
Es importante que antes de consumir este o cualquier suplemento alimenticio, consultes con un especialista, además, debes tener en cuenta que expertos no recomiendan reemplazar la comida por el batido, eso podría traer graves repercusiones para su salud.