La malnutrición aumenta en el colectivo global de refugiados, que este año ha superado la barrera de los 100 millones, alerta un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Lea: Cartageneros reaccionaron ante especial de desnutrición infantil
El informe sobre la salud de los refugiados en 2021 muestra que una tercera parte de las comunidades refugiadas estudiadas el pasado año por los expertos de ACNUR mostraron niveles preocupantes de malnutrición, que son críticos en uno de cada seis. Lea aquí: Colombia está entre los países con mayor población desnutrida
El estudio se realizó antes de que la guerra en Ucrania y otros factores contribuyeran a la fuerte inflación actual de los alimentos y otros bienes básicos, por lo que la situación podría incluso empeorar en 2022.
El informe utiliza datos de los 7,6 millones de refugiados que fueron atendidos en sistemas públicos de salud de los países de acogida.
En un 30 % de los casos se atendieron infecciones respiratorias, pero la malaria todavía tiene alta incidencia en el colectivo, ya que supuso un 19% de los casos tratados, mientras que en un 2% se atendieron distintas dolencias mentales. Le puede interesar: Hallan dos niños indígenas con desnutrición en San Juan, Chocó
En 2021, un año marcado por la vacunación contra la covid a nivel global, se administraron 4,79 millones de dosis de estas vacunas a 3,25 millones de refugiados, apenas uno de cada 30 de este colectivo.