comscore
Salud

Así puede evitar que los rayos UV afecten su piel

Expertos le explican como protegerse para evitar la aparición de manchas, envejecimiento prematuro y en el peor de los casos cáncer de piel.

Así puede evitar que los rayos UV afecten su piel

El cáncer de piel es uno de los tipos más comunes. En 2020 se reportaron 1,20 millones de casos. // Foto: 123RF

Compartir

El 13 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel y especialistas afirman que esta fecha es una excelente oportunidad para tomar conciencia sobre esta enfermedad y cómo podemos prevenirla.

Según la Sociedad Americana de cáncer, el Cáncer de Piel es el tipo más común en las últimas décadas, razón por la cual es vital que conozcamos las causas frecuente que lo originan, siendo la principal, la exposición prolongada de la piel al sol sin la debida fotoprotección. Además, se han reportado 1,20 millones de casos de cáncer de piel, según reportes de la Organización Mundial de la Salud. Lea aquí: 5 pasos para identificar un melanoma y evitar el cáncer de piel

Es importante tener en cuenta que la radiación no solo se recibe por exposición directa al sol, la luz proveniente de ventanas, reflejos o cualquier luz indirecta, así como la exposición constante a luz artificial y pantallas, pueden ocasionar también infinitos daños en nuestra piel.

Conversamos con el médico Dermatólogo y especialista en Dermatología Estética y tratamientos antimanchas, Carlos Quiroz, y aseguró que: “La prevención está en nuestras manos, cuidemos nuestro capital solar, ya que el efecto de la radiación es acumulativo y progresivo”. Es decir, cada vez que nos exponemos al sol acumulamos daños para nuestra piel que se van notando con el paso del tiempo, siendo perjudiciales para nuestra salud.

En la actualidad, gracias a los grandes avances científicos existe un progreso muy importante en los productos que promueven la fotoprotección y para que estas fórmulas puedan actuar de manera adecuada en nuestro órgano más extenso, debemos tener en cuenta la correcta aplicación de las mismas. “Debemos cubrir siempre todas las áreas exteriorizadas, sin que sean menos importantes las que siempre olvidamos (orejas, cuello, pecho y escote), aplicar fotoprotección 30 minutos antes de la exposición y reaplicar la formula cada 2 horas. También, es importante si vamos a estar al aire libre por extensos periodos de tiempo, utilizar ropa adecuada, accesorios (gafas, sombreros) barra labial protectora para labios y no dejar de lado la hidratación constante”, afirmó el Doctor Quiroz. Le puede interesar: Descubrimiento: ¿cómo actúa el cuerpo contra el cáncer de piel?

A partir de estas recomendaciones se hace necesidad implementar una rutina diaria de cuidado y protección según nuestro fototipo de piel (color de piel), prevenir este tipo de enfermedad es tarea de todos, y está a nuestro alcance, con la protección solar, no siendo menos importante por supuesto, las visitas periódicas a tu dermatólogo de confianza para verificar que todo vaya según lo planeado. Lea también: Conozca tres claves contra el cáncer de piel

Cabe resaltar que aparte de la exposición a los rayos UV, también existen otros riesgos al padecer este tipo de cáncer. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) señalan algunos de los signos que aumentan las posibilidades de tener cáncer de piel:

- Piel clara.

- Piel que fácilmente se quema, enrojece o le salen pecas o que bajo el sol se siente adolorida.

- Ojos azules o verdes.

- Cabello rubio o pelirrojo.

- Cierto tipo de lunares o numerosos lunares.

- Antecedentes familiares de cáncer de piel.

- Antecedentes personales de cáncer de piel.

- Edad avanzada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News