comscore
Salud

La salud bucal, puerta de entrada a una adecuada nutrición

La estrategia, que surge a partir de la suscripción del memorando de entendimiento, tiene como propósito prevenir el riesgo de una mala nutrición.

La salud bucal, puerta de entrada a una adecuada nutrición

Un llamado a todos los padres, cuidadores, docentes y miembros de familia.

Compartir

En la conmemoración de los dos años de la estrategia ‘Más niños con sonrisas sanas’, entre el ICBF y Colgate, la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz hizo un llamado a los padres de familia y a la sociedad en general sobre la importancia del cuidado dental de los niños y niñas para su adecuado desarrollo y crecimiento.

“Un llamado a todos los padres, cuidadores, docentes, miembros de familia para recordarles que la salud bucal es la puerta de entrada a una adecuada nutrición y que todos tenemos la oportunidad de acompañar a nuestros niños en este proceso”, indicó Ruiz.

“Contamos con empresas del sector privado, que nos están, no solamente acompañando con los mejores productos, sino también con programas valiosísimos para que todos tomemos conciencia de la importancia de una adecuada salud oral para tener una alimentación saludable y para tener futuros brillantes”, expresó.

La estrategia, que surge a partir de la suscripción del memorando de entendimiento, tiene como propósito prevenir el riesgo de una mala nutrición asociada a problemas de salud bucal, particularmente de caries dental.

La Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, señaló: “Estamos conmemorando esta alianza para seguir llevando sonrisas brillantes a los niños, es muy importante la salud bucal en todo el proceso de nutrición. Seguiremos trabajando junto a la empresa privada y la institucionalidad para que los niños puedan tener su atención integral, lo que incluye unos dientes saludables que les permitan alimentarse y nutrirse adecuadamente”.

Este acuerdo cuenta con cuatro líneas de acción que incluyen: capacitaciones presenciales y virtuales; jornadas de valoración a los niños y niñas, y educación en hábitos de cuidado oral, que hasta la fecha han capacitado a más de 8.500 agentes educativos, así como la entrega de más de 170.000 kits de salud bucal, de los cuales se han entregado más de 100.000 a los agentes educativos y madres comunitarias, certificados en el curso virtual; 10.728 en territorios PDET; 47.060 distribuidos a nivel nacional para las jornadas del Día Nacional del Cepillado y 9.504 a población migrante.

Por su parte, Humberto Visbal, Vicepresidente de Asuntos Legales y Externos de Colgate Palmolive, región Andina, afirmó que “hoy conmemoramos dos años de trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y la empresa privada en beneficio de la nutrición y la salud bucal de nuestras niñas y niños.

El evento, que se llevó a cabo en el Hogar Infantil Timiza, en Bogotá, también contó la participación de Liliana Pulido, Directora (e) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; Juliana Holguín, Vicepresidente de Mercadeo de Colgate Palmolive; Gloria Balén, doctora y Presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología; directivas de la ACFO, docentes, madres cuidadores y niños y niñas del jardín infantil.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News