comscore
Salud

Criticar a una mujer que trabaja o el “síndrome de la mala madre”

¿Se puede trabajar y ser una buena mamá? La respuesta es sí. La invitación hoy es a las labores compartidas con la pareja tanto en crianza como en el hogar.

Criticar a una mujer que trabaja o el “síndrome de la mala madre”
Compartir

El síndrome de la mala madre es el sentimiento de culpa que interiorizan las mamás cuando desempeñan otros roles como ir a trabajar, viajar o sacar un espacio para sus pasatiempos. Esta culpa empieza cuando son juzgadas por sus familias, otras mujeres, hombres y la sociedad en general por el tiempo que le dedican a sus hijas e hijas y cómo les educan. De hecho, según un informe de la Universidad de Michigan, 6 de cada 10 madres de infantes entre 0 y 5 años declararon haber sido criticadas por sus habilidades de crianza.

Este síndrome no solo afecta la autoestima y la confianza de las madres, sino que también las impacta al momento de tener independencia económica, desarrollo personal y crecimiento profesional. De acuerdo con la Cepal, el coronavirus generó un retroceso de más de una década en los niveles de participación laboral de las mujeres en la región. Esto se debe en muchos casos a que las mujeres se vieron forzadas a dejar sus trabajos para concentrarse en las labores de la casa y crianza. Le puede interesar: UdeC se pronuncia sobre presunta relación con el Clan del Golfo

“En este Mes de la Madre queremos generar conciencia sobre los señalamientos que se hacen a las mujeres que deciden trabajar y ser madres. Desafortunadamente aun hoy existen creencias y comportamientos que señalan a la mujer, la presionan, acrecentando la desigualdad de género especialmente cuando se trata de crianza y labores del hogar. ¿Se puede trabajar y ser una buena mamá? Sí, se puede ser ambas, estos roles no son excluyentes. Sacrificarse, dejarse de últimas, ha lesionado la autoestima e incluso ha anulado laboralmente a las mujeres. La invitación hoy es a las labores compartidas con la pareja y red de apoyo tanto de la crianza como del hogar para nivelar las cargas. Es un llamado a ser mejores seres humanos”, explica Paola Rueda López, presidenta honoraria de la Fundación Avon para las Mujeres.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News