comscore
Salud

Pautas del Ministerio de Salud para prevenir la enfermedad renal

La enfermedad renal crónica se puede prevenir y expertos de MinSalud le explican cómo hacerlo.

Pautas del Ministerio de Salud para prevenir la enfermedad renal

La donación de órganos ya es obligatoria. // Foto: Colprensa

Compartir

Evitar el abuso de fármacos como antinflamatorios o analgésicos por largos periodos de tiempo, sin control médico, es una de las principales recomendaciones que este viernes entregó el Ministerio de Salud para evitar la Enfermedad Renal Crónica (ERC), a propósito del Día Mundial del Riñón que se conmemora este viernes. Lea aquí: Día Mundial del Riñón: lo que debe saber sobre las enfermedades renales

Cómo se sabe, la Enfermedad Renal Crónica se define como la presencia de alteraciones progresivas e irreversibles de la estructura o la función renal, se asocia con una disminución de la función renal, la cual puede estar relacionada con la edad y se encuentra acelerada en la hipertensión, diabetes, obesidad y trastornos renales primarios.

Por eso, para prevenir enfermedades renales el MinSalud también recomendó evitar otras enfermedades causantes como la diabetes y la hipertensión arterial.

Frente al COVID-19, la enfermedad renal es una comorbilidad asociada a mayor riesgo de mortalidad, especialmente en mayores de 65 años, por tanto, las medidas de bioseguridad para evitar la exposición al coronavirus deben ser aplicadas de manera rigurosa en su diario vivir, señaló el Ministerio de Salud y recomendó no abandonar el tratamiento y en lo posible utilizar las distintas modalidades de atención como la teleconsulta, la teleorientación y la telemedicina.

En Colombia, según datos de la Cuenta de Alto Costo a 2020 se han diagnosticado 849.874 personas con enfermedad renal crónica en cualquiera de sus estadios, lo que equivale a una prevalencia de 1,70 casos por cada 100 habitantes. Le puede interesar: Transplante renal: una alternativa que brinda calidad de vida

Recomendaciones

- Mantenerse físicamente activo, con un mínimo de 30 minutos diarios de actividades de intensidad moderada.

- Mantenga una adecuada ingesta de líquidos.

- Reduzca los fritos e incremente la ingesta de frutas y verduras en su dieta diaria.

- Disminuya el consumo de sal dado que esta aumenta la tensión arterial.

- Disminuya el consumo de azúcares y controlar el nivel de azúcar en la sangre para mejorar su salud y bienestar.

- El tabaco puede incrementar los problemas renales.

- Conocer y controlar la presión arterial, la hipertensión arterial es causa frecuente de daño renal y más si se asocia a otros factores de riesgo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News