El glaucoma es una enfermedad del nervio óptico que suele darse de forma crónica, progresiva e irreversible, se caracteriza por una pérdida del campo de visión, habitualmente asintomática hasta fases avanzadas de la enfermedad y en la mayoría de los casos, se asocia a una presión ocular elevada. Lea aquí: ¿Sufre de miopía? Tenga cuidado con el glaucoma
Actualmente es una de las principales causas de ceguera en el mundo, se calcula que el 2% de la población mayor de 40 años sufre esta enfermedad y se estima que más del 50% aún está sin diagnosticar, aunque este mal puede aparecer en cualquier etapa de la vida, los especialistas afirman que se da igual entre mujeres y hombre y que esta aumenta conforme avanza su edad. Le puede interesar: Glaucoma: una enfermedad silenciosa, pero tratable
Estas son las recomendaciones para prevenir el glaucoma y así evitar la ceguera:
1. Mantener una sana higiene ocular.
2. Mantener un peso saludable.
3. No fumar.
4. Evitar el consumo de cafeína.
5. Evitar la sobreexposición de la luz solar.
6. Realizarse regularmente exámenes de la vista.
Esta última recomendación es la más importante, ya que en Colombia más de 2.300.000 personas sufren de glaucoma, sin embargo, el 50% de ellos no están enterados, de allí la importancia de tener un diagnóstico temprano, logrando así una evolución favorable en los diferentes tratamientos. Lea también: Glaucoma, una lucha contra la pérdida gradual de la vista
Lastimosamente esta enfermedad que se celebra cada 12 de marzo con el fin de resaltar y concientizar a la población sobre la importancia de las revisiones oftalmológicas y del diagnóstico precoz, es asintomática, al extremo de generar en el paciente una ceguera irreversible.