comscore
Salud

El síntoma menopáusico que es poco identificado por las mujeres

Un grupo de investigadores hizo un estudio a 420 mujeres y descubrieron que un síntoma de la menopausia pasa desapercibido.

El síntoma menopáusico que es poco identificado por las mujeres

Algunos síntomas comunes de la menopausia son: oleadas de calor y síndrome genitourinario // Foto: 123RF

Compartir

Aunque los síntomas menopaúsicos más ampliamente evaluados son las oleadas de calor y el síndrome genitourinario de la menopausia, no son los únicos. Los dolores musculares

y articulares, que incluyen las artralgias, artritis y dolores musculoesqueléticos, que son más comunes en mujeres, la frecuencia aumenta con la edad y están asociados con la menopausia.

El Grupo de Investigación Salud de la Mujer ha realizado un estudio en el cual participaron 420 mujeres afrodescendientes, con edad entre 40 y 59 años, residentes en áreas urbanas y rurales de la región caribe colombiano. Se encontró que los dolores musculares y articulares fueron uno de los síntomas menopaúsicos más frecuentes (58%), solo precedido por las oleadas de calor (60%). Lea aquí: ¿Cómo impacta la menopausia a la mujer?

La investigación sobre dolores musculares y articulares en afrodescendientes, fue publicada este mes por la revista científica “Obstetricia y Ginecología de Venezuela”, importante publicación latinoamericana. El estudio fue realizado por los doctores Álvaro Monterrosa Castro, Geraldine Romero Martínez y Angélica Monterrosa Blanco, y hace parte del proyecto de investigación CAVIMEC (Calidad de vida en la menopausia y Etnias Colombianas).

Entre las mujeres estudiadas: el 82,8 % tenían obesidad abdominal, el 65,7 % padecían riesgo metabólico muy aumentado, el 20,0 % fumaban y 30,7 % tenían hipertensión arterial crónica. Estas cifras evidencian la frecuencia de dichas comorbilidades en un grupo poblacional, encuestado en visita puerta a puerta, en sus propias residencias, que se autoconsideraba como saludables y realizaban labores cotidianas. Le puede interesar: La sarcopenia y su relación con la menopausia

Se encontró que las mujeres que presentaban dolores músculo articulares, tuvieron más peso corporal, sobrepeso, riesgo metabólico aumentado, obesidad abdominal, diabetes e hipertensión arterial, que las mujeres sin dolores músculo articulares. Además, todos los otros síntomas menopáusicos fueron más frecuentes entre mujeres que informaron tener dolores musculares y articulares.

Además, tener estado de ánimo depresivo, sentir palpitaciones cardiacas u oleadas de calor y mayor edad, se relacionaron directamente con dolores musculares y articulares.

El estudio pretende poner en perspectiva la necesidad que los dolores musculares y articulares sean valorados en etapa de climaterio y menopausia. Busca generar conciencia entre las mujeres, que este síntoma de la menopausia sea un frecuente motivo de consulta. Todos los síntomas de la menopausia pueden ser estudiados, analizados y suficientemente tratados, para conservar la buena calidad de vida.

Para más información:

El estudio está disponible para los profesionales de la salud, en la página web: www.grupodeinvestigacionsaluddelamujer.com.co

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News