Inmunoterapia da esperanza de vida a pacientes con cáncer de vejiga y riñón
El tratamiento con inmunoterapia resulta una gran esperanza de vida para los pacientes que padecen cáncer renal y de vejiga, dos de los tumores más comunes del tracto urinario y cuya incidencia se ha incrementado en los últimos años.
“La inmunoterapia ha logrado incrementar hasta en 20 % el tiempo y la calidad de vida en los pacientes que padecen esta neoplasias”, explicó a Efe el oncólogo Osvaldo Hernández. (Lea aquí: Se descubre el origen de la metástasis del cáncer)
El experto detalló que en México el cáncer renal no es uno de los más frecuentes, pues registra unos 7.200 casos por año, pero genera más de 6.800 muertes al año.
El de vejiga representa la cuarta causa de muertes por cáncer y tan solo en 2020 se registraron 3.422 nuevos casos de cáncer de vejiga y 1.339 muertes por esta causa.
Ambas neoplasias, recalcó, se presentan con mayor frecuencia en hombres y están asociados a factores como el tabaquismo, el estilo de vida, la edad y el sedentarismo.
Sin embargo, en el cáncer de vejiga también influyen factores como la exposición a ciertos químicos y el trabajo en ciertas industrias de pintura.
Tratamientos innovadores
Al igual que con otros cánceres, el tratamiento de estas enfermedades es personalizado y depende en qué etapa se encuentre. (Le puede interesar: Una bomba puede aliviar el dolor por cáncer y usted puede solicitarla)
En algunos casos, la extirpación del riñón o la vejiga o el uso de quimioterapias son terapias efectivas; sobre todo cuando es detectado en etapas tempranas.
“Las opciones de tratamiento para el cáncer de vejiga dependen de varios factores, incluido el tipo grado y etapa del cáncer, que se toman en consideración junto con la salud general de paciente y las mejores opciones disponibles para su tratamiento”, precisó el especialista.
Sin embargo, destacó que el uso de la inmunoterapia ha logrado incrementar la esperanza de vida de los pacientes, tiene menos efectos secundarios y mejora su calidad de vida en la supervivencia.
“Entre 18 y 20 % de los pacientes pueden tener remisiones bastante buenas con este tipo de terapias”, aseveró Hernández.
Sin embargo, el experto afirmó que se estima que entre 20 y 30 % de los casos de cáncer de riñón y de vejiga son prevenibles, por lo cual recomendó tener buenos hábitos de vida, dejar de fumar, realizar ejercicio y acudir regular y oportunamente al médico para detectar cualquier anomalía de manera temprana.