El estreñimiento o constipación crónica se caracteriza por la dificultad para evacuar o deposiciones poco frecuentes y se manifiesta durante algunas semanas y puede presentarse ocasionalmente, sin embargo, hay personas que lo padecen de manera crónica. Esto puede interferir en la realización de tareas diarias, ya que el paciente puede experimentar inflamación y dolor abdominal. (Le puede interesar: Consejos para alimentar saludablemente a niños de 6 a 12 años).
¿Cómo sé si tengo estreñimiento?
Una persona puede detectar el estreñimiento fácilmente, si suele evacuar menos de tres veces a la semana, si sus heces son duras y debe hacer mucha fuerza a la hora de ir al baño, si presenta dolor y siente que la deposición no fue completada, es posible que tenga esta condición.
¿Cuál es el tratamiento?
Se debe saber que está causando el estreñimiento para poder dar un tratamiento adecuado, pero muchas veces esta causa no es detectada, por lo que los pacientes suelen recurrir a recetas caseras que los ayuden a aliviar este malestar y la mayoría de estas alternativas tienen respaldo científico.
Estos son algunos remedios caseros, que te ayudarán a mejorar el estreñimiento:
Comer más fibra: Usualmente se recomienda a los pacientes que aumenten la ingesta de fibra en su dieta, esto es porque la fibra aumenta el volumen y la consistencia de los movimientos intestinales, lo que hace más fácil eliminarlos. Se recomienda consumir fibras solubles no fermentables: el psyllium, que son semillas utilizadas como laxante para aliviar el estreñimiento.
Especialistas consideran que el psyllium es la mejor opción para tratar el estreñimiento, ya que otros tipos de fibra pueden aumentar la frecuencia de las evacuaciones, pero no alivian el resto de los síntomas.
Realizar actividad física: hay estudios que confirman que el ejercicio mejora los síntomas de la constipación y esta condición se encuentra asociada a estilos de vida sedentarios, por lo que realizar actividad física algunos días por semana, podría ayudarle a mejorar los síntomas de esta condición.
Realizar actividad física: hay estudios que confirman que el ejercicio mejora los síntomas de la constipación y esta condición se encuentra asociada a estilos de vida sedentarios, por lo que realizar actividad física algunos días por semana, podría ayudarle a mejorar los síntomas de esta condición.
Tomar café: según un artículo de Medical News, un estudio de 1998 encontró que el café puede estimular el intestino de la misma manera que puede hacerlo una comida. Este efecto fue 60 por ciento más fuerte que el agua potable y 23 por ciento más fuerte que el café descafeinado.
El café también puede contener pequeñas cantidades de fibras solubles que ayudan a prevenir la constipación al mejorar el equilibrio de las bacterias intestinales. (Lea también: Lo que puede hacer contra el estreñimiento).
Beber más agua: El estreñimiento puede ser causado por deshidratación, es por esto que debes asegurarte de consumir suficiente agua para mantenerte hidratado.
Comer alimentos prebióticos: Las fibras prebióticas pueden mejorar la salud digestiva, pues ellas alimentan la bacterias buenas del intestino, gracias a ello aumentan los probióticos y se regula el nivel de bacterias intestinales.
Algunos alimentos prebióticos pueden suavizar las heces y aumentar las evacuaciones, algunos de ellos son: la cebolla, el ajo, garbanzos, las bananas, entre otros.
Estos remedios caseros normalmente ayudan a aliviar el estreñimiento, sin embargo, es pertinente aclarar que si los malestares y constipación persisten, debe consultar a un médico.
