comscore
Salud

Uno de cada 500 niños en Colombia nace con labio fisurado

Además, uno de cada 3 niños que tienen la condición de labio fisurado y paladar hendido también ha sufrido desnutrición crónica.

Uno de cada 500 niños en Colombia nace con labio fisurado

La Fundación Operación Sonrisa ha realizado más de 250 cirugías a niños y niñas de regiones como La Guajira, Córdoba, Sucre y Bogotá

Compartir

En Colombia, 1 de cada 500 niños nace con labio fisurado y/o paladar hendido, según lo informó la Fundación Operación Sonrisa en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Sonrisa, que se celebra el próximo 1 de octubre.

Luego del análisis de más de 30 mil consultas realizadas entre 2020 y 2021 a niños y niñas de las zonas de más difícil acceso del país, la Fundación reveló también que 1 de cada 3 niños que tienen la condición de labio fisurado y paladar hendido también ha sufrido desnutrición crónica. (Le puede interesar: ¿Qué hay detrás de los ataques cerebrales en jóvenes?)

Según lo afirmó Marcela Forero, Directora Ejecutiva de la Fundación Operación Sonrisa, las restricciones producto de la pandemia retrasaron muchas intervenciones quirúrgicas a niños y niñas con labio fisurado y paladar hendido que lo requerían con urgencia, agravando otro tipo de problemas en materia de nutrición, lenguaje, habla y audición. En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Sonrisa, queremos celebrar que hemos podido regresar a las regiones más apartadas del país y devolverle la sonrisa a cientos de niños y niñas”.

En lo que va de 2021, la Fundación Operación Sonrisa ha realizado más de 250 cirugías a niños y niñas de regiones como La Guajira, Córdoba, Sucre y Bogotá; llevando a cabo más de 9.600 consultas de distintas especialidades.

A través del programa Nutriendo Sonrisas, la Fundación ha brindado asesoría en temas de nutrición a más de 414 niños, niñas y sus familias; entregando más de 900 paquetes alimentarios en Barranquilla, Riohacha, Montería, Antioquia, Boyacá, Cauca y Bolívar, las regiones donde se presentan el mayor número de casos de desnutrición crónica.

Sobre labio y paladar hendido

El término “hendido” se refiere a una abertura o una fisura en el labio, el paladar o en el tejido blando en la parte posterior de la boca. El labio hendido puede ser acompañado por una abertura en los huesos de la mandíbula y/o encía superior.

El paladar hendido ocurre cuando los dos lados del paladar no se unen y producen una abertura en la bóveda palatina (o techo de la boca). La hendidura puede producirse en un solo lado o en ambos lados de la boca y el paladar. Un niño puede sufrir de labio hendido, paladar hendido o ambos. ¿Te gustaría recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a Whatsapp.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News