comscore
Salud

Retinoblastoma, un tipo de cáncer infantil que se desarrolla en los ojos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 400.000 menores son diagnosticados con cáncer cada año en el mundo.

Retinoblastoma, un tipo de cáncer infantil que se desarrolla en los ojos

En el Congreso de Hematología y Oncología Pediátrica se abordará el retinoblastoma. // COLPRENSA

Compartir

El primero y dos de octubre se realizará el XIX Congreso de Hematología y Oncología Pediátrica, evento que reúne a los médicos más calificados en Colombia y el mundo para exponer y desarrollar las temáticas más relevantes del cáncer infantil.

Uno de los temas que se va a tratar es la actualización en tratamiento del retinoblastoma, un tipo de cáncer infantil que se desarrolla en los ojos comenzando en la retina.

Según explica la doctora Ana María Infante, hematóloga y oncóloga pediatra y miembro de Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica, ACHOP, el reflejo blanco en la pupila es uno de los signos tempranos y más común de esta enfermedad y esto se puede notar fácilmente al tomar la foto con flash.

“Dado que el reflejo blanco en la pupila es uno de los signos tempranos más común de esta enfermedad y esto se puede notar fácilmente al tomar la foto con flash. Si al ver la fotografía la pupila se ve blanca esto daría muchos indicios de que puede ser retinoblastoma, puesto que en un ojo sano la pupila debe verse roja debido a los vasos sanguíneos que se encuentran en la parte posterior del ojo”, explicó la especialista.

En países desarrollados la supervivencia para el retinoblastoma a 5 años está alrededor del 97%, mientras que en Colombia está alrededor del 80%. Es decir que, en el país de cada 10 niños afectados, dos fallecen por la enfermedad.

Otro de los tópicos importantes que tendrá el congreso es el de las recomendaciones de tratamiento oncológico pediátrico basadas en la evidencia científica. Así mismo, durante el congreso ACHOP lanzará una campaña para que las familias tengan información para el diagnóstico temprano de enfermedad y presentará los resultados del Informe Vigicáncer que da cuenta de cómo esta la sobrevidas de cáncer infantil en Colombia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 400.000 menores son diagnosticados con cáncer cada año en el mundo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News