comscore
Salud

Psoriasis, así podría afectar la salud sexual

Es una enfermedad crónica que suele cursar con brotes, es decir, con periodos de exacerbaciones y remisiones.

Psoriasis, así podría afectar la salud sexual

La psoriasis es una enfermedad crónica que afecta a la piel.

Compartir

La psoriasis es una enfermedad crónica que afecta a la piel. Se caracteriza por lesiones en forma de placas con descamación gruesa y enrojecimiento que pueden producir picor y dolor.

Es una enfermedad crónica que suele cursar con brotes, es decir, con periodos de exacerbaciones y remisiones.

“Estas lesiones modifican la apariencia física de la persona afectada, lo que puede ocasionar un importante impacto en su autoestima. De hecho, esta inseguridad puede afectar de manera muy negativa a la vida sexual de la persona con psoriasis”, explican expertos. Alejandro Molina, médico dermatólogo, señala que “si no te sientes atractivo y te preocupa cómo reaccionará tu pareja a la psoriasis, seguramente la enfermedad afecte a tu relación, incluso antes de haber llegado al sexo”.

Por ello, el experto recomienda hablar con la pareja: “Cuéntale tus miedos y preocupaciones, asegúrate de que entiende lo que es la psoriasis y qué aspectos tiene”.

“Los pacientes no suelen comentar en la consulta del dermatólogo si tienen afectación genital por su psoriasis o si tienen algún problema en la función sexual. Es una conversación que genera incomodidad, tanto para el paciente como para el dermatólogo y, por este motivo, no es un tema que salga con facilidad”, admite el doctor Molina. ¿Te gustaría recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a Whatsapp.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News