La apendicitis es una inflamación del apéndice, una bolsa en forma de dedo que se proyecta desde el colon en el lado inferior derecho del abdomen, lo que provoca dolor en el abdomen bajo derecho. Sin embargo, en la mayoría de las personas, el dolor comienza alrededor del ombligo y luego se desplaza. A medida que la inflamación empeora, el dolor suele incrementar y finalmente se hace intenso.
Aunque cualquiera puede tener apendicitis, lo más frecuente es que ocurra en personas entre los 10 y 30 años.
Los signos y síntomas de la apendicitis pueden comprender:
- Dolor repentino que comienza en el lado derecho de la parte inferior del abdomen.
- Dolor repentino que comienza alrededor del ombligo y, a menudo, se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen.
- Dolor que empeora cuando toses, caminas o realizas otros movimientos bruscos.
- Náuseas y vómitos.
- Pérdida de apetito.
- Fiebre ligera que puede empeorar a medida que la enfermedad avanza.
- Estreñimiento o diarrea.
- Hinchazón abdominal.
- Flatulencia.
El lugar donde sientes dolor puede variar, dependiendo de tu edad y la posición del apéndice.
Durante el embarazo, el dolor parecería provenir de la parte superior del abdomen porque el apéndice se encuentra más alto durante.
La causa probable de la apendicitis es una obstrucción en el recubrimiento del apéndice, que da como resultado una infección. Las bacterias se multiplican rápidamente y hacen que el apéndice se inflame, se hinche y se llene de pus. Si no se trata inmediatamente, el apéndice puede romperse.
El tratamiento para la apendicitis, generalmente, implica una cirugía para extraer el apéndice inflamado ya sea por medio de una apendicetomía o cirugía laparoscópica. Antes de la cirugía, se te puede administrar una dosis de antibióticos para tratar la infección.