comscore
Salud

Accidente de mascotas, ¿qué hacer?

Cuando surja una emergencia recuerde mantener la calma; podrá pensar y evaluar la situación con más claridad.

Accidente de mascotas, ¿qué hacer?

Evite abrazarlo y manténgase alejado del hocico del herido.

Compartir

Entre las emergencias más comunes en Colombia se destaca el envenenamiento o intoxicación, traumas físicos como atropellamiento y electrocución, heridas por mordeduras, picaduras, cortadas, quemaduras, golpe de calor o infarto, fracturas, presencia de cuerpos extraños, abdomen agudo y distocias, entre otras.

Sin embargo, cuando surja una emergencia recuerde mantener la calma; podrá pensar y evaluar la situación con más claridad si está tranquilo y tenga en cuenta las siguientes recomendaciones que comparte la experta:

• Si su mascota está lesionada, probablemente sufra dolor y esté asustada. Por esta razón tenga cuidado y evite ser mordido o rasguñado.

• Evite abrazarla y manténgase alejado del hocico, especialmente la cara.

• Actúe lenta y cuidadosamente, evitando que su mascota se altere más.

• Si decide conducir algún vehículo mientras se dirige a la clínica veterinaria, hágalo con cuidado ya que el pánico los puede poner en peligro a ambos.

Si su mascota no ha tragado algún objeto, pero está inconsciente, forme con sus manos un sello hermético alrededor de los labios y boca de su mascota para enviar que ingrese aire a los pulmones. Luego sople en sus fosas nasales hasta que sus costillas se eleven levemente, usando la fuerza en proporción al tamaño del pecho. Realice dos exhalaciones y luego haga 30 compresiones en el pecho.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News