comscore
Salud

7 consejos para cuidar la salud bucodental de las embarazadas

¿Sabías que es especialmente importante cuidar tu salud bucodental en el embarazo?, sí, aquí te damos las claves.

7 consejos para cuidar la salud bucodental de las embarazadas
Compartir

Son muchas las mujeres que desconocen que durante el embarazo deben intensificar su salud bucodental.

Según la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), durante esta etapa la mujer experimenta una serie de cambios fisiológicos, que provocan alteraciones frecuentes en la boca, como inflamación de la encía o aparición de caries.

“Estas han sido consideradas por su frecuencia como situaciones ‘normales’ asociadas al embarazo, pero no lo son y se pueden, y deben evitar”, afirma esta sociedad médica.

De hecho, la odontóloga periodoncista Georgina Lozano explica que los cambios hormonales, el aumento de la progesterona y de los estrógenos, combinado con los cambios de la microbiota oral, y la disminución de la respuesta inmune, pueden provocar o favorecer una serie de cambios en la salud bucal de la gestante. (Le puede interesar: Lo que debe saber una embarazada sobre el coronavirus)

Más cuidados

“En nuestra cavidad oral conviven de forma habitual un gran número de bacterias y cerca del 50% de las embarazadas desarrollan alguna patología bucal. Por ello, la higiene y el mantenimiento deberán ser más cuidadosos en este período, incluyendo todas las estructuras que componen nuestra boca: dientes, mucosa, lengua, labios y cuello”, asegura la especialista.

Esta experta recomienda, para prevenir complicaciones bucodentales durante la gestación, una consulta odontológica pregestacional para valorar la salud periodontal antes del embarazo.

Aquí, la especialista recuerda que las instalaciones sanitarias son hoy seguras frente al contagio del nuevo coronavirus, causante del COVID-19, puesto que han diseñado circuitos libres del virus.

Además, la odontóloga periodoncista Lozano ve conveniente programar visitas al dentista durante el transcurso del embarazo, con el objetivo de que el especialista pueda informar, aconsejar y dar respuesta a todas las dudas que surjan.

“El objetivo es mantener una buena salud bucal como parte de los cuidados del embarazo”, afirma la experta.

Es importante tener en cuenta que retrasar el tratamiento necesario para resolver problemas dentales podría representar un riesgo potencial tanto para la embarazada como para el bebé, pues, por ejemplo, una infección seria de un diente podría extenderse a todo el cuerpo.

Recuerda que las instalaciones sanitarias son hoy seguras frente al contagio de COVID puesto que han diseñado circuitos libres del virus.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News