comscore
Salud

Padres, a cuidar a sus hijos de los peligros en Internet Padres, a cuidar a sus hijos de los peligros del Internet

La Policía advierte que, a raíz del confinamiento y otras medidas tomadas para combatir la pandemia, los delitos cibernéticos contra nuestros pequeños han aumentado.

Padres, a cuidar a sus hijos de los peligros en Internet Padres, a cuidar a sus hijos de los peligros del Internet
Compartir

La pandemia del nuevo coronavirus ha volcado a la humanidad entera al mundo digital, lo cual ha sido beneficioso en muchos aspectos, pero también ha potenciado los delitos cibernéticos relacionados con el abuso y la explotación sexual de niños.

Sí, nuestros pequeños pasan ahora más tiempo en entornos digitales, ya sea con fines académicos, sociales o de entretenimiento, y los inescrupulosos lo saben, así que tu papel, como padre, es proteger a tu hijo de amenazas que pueden estar a solo un clic. Aquí, recomendaciones de la Policía Cibernética:

Ten presente que los menores han buscado más formas de entretenerse, por eso juegan más en línea, chatean, videollaman o realizan otras actividades con el fin de entretenerse, pero no son conscientes del peligro que corren.

Esa mayor interacción con los entornos digitales hace que los niños quieran producir contenido para distintas plataformas, lo cual constituye una conducta de riesgo. Debes charlar este aspecto con tu hijo.

Las dificultades económicas derivadas de la pandemia para muchas familias han derivado en un aumento en la comercialización de material relacionado con el abuso y la explotación sexual de menores.

Sabiendo todo lo anterior, por favor, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

-Acompaña a tu hijo y controla las páginas que visita.

-Conoce e implementa los sistemas de control parental, pues estas herramientas permiten minimizar el riesgo en la red.

-Si tu hijo tiene menos de 14 años, no debería tener un teléfono inteligente y tampoco acceso libre a internet. Esta es una recomendación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

-Procura siempre mantener una buena comunicación con tu hijo y cultivar una relación de confianza, así te contará de sus dudas, problemas y más, y será más fácil descubrir si está siendo víctima de un abuso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News