El adecuado tratamiento y seguimiento de los pacientes con diabetes puede evitar o retrasar la aparición de complicaciones.
Uno de los temas que con frecuencia preocupa a padres y cuidadores, es el tipo de alimentos que deben dar de merienda a los niños con esta enfermedad, por lo que la Asociación Americana de Diabetes recomienda el desarrollo de un plan adecuado de alimentación, con previa supervisión de un nutricionista profesional.
El doctor Juan Pablo Llano, endocrinólogo pediatra, recomienda que los pequeños consuman alimentos no procesados, así como bajos en grasa, (por ejemplo, el pescado, pollo o pavo), además de no ingerir bebidas gaseosas, jugos envasados ni golosinas, que son ricos en azúcares.
La diabetes tipo 1 se da con mayor frecuencia en niños y adultos jóvenes, y representa aproximadamente el 10% de los casos de diabetes a nivel mundial.
Según explica la experta Paula Durán, los padres de niños con diabetes deben tener en cuenta las recomendaciones aptas para ellos, asesorándose personalmente con el nutricionista.
“Tienen que tener un conteo de carbohidratos, acoplado a la dosis de insulina que están recibiendo los pequeños. Es importante que cada uno cuente con su plan de alimentación”, apunta.
En cuanto a la actividad física, dice Durán que sí deben practicarla, “solamente que deben tener ciertos cuidados como: medirse el azúcar antes de empezar a hacer deporte y actuar de acuerdo con cómo estén los niveles. Si es una actividad extenuante o prolongada, deben estar atentos a que no vayan a tener bajones de azúcar o hipoglicemia”.
Los síntomas que pueden alarmar a los padres de que su pequeño tiene la enfermedad son:
- Pérdida de peso significativa y mucha sed.
- El pequeño tiene muchas ganas de ir al baño y con frecuencia.
- Cansancio inexplicable.
Refrigerio o lonchera de 15 gramos de carbohidratos:
Una fruta entera: 1 pocillo de mango en cuadritos o 1 mandarina o 1 manzana, 1 rodaja de piña, etc.
Un vaso de yogurt sin dulce, una unidad de galleta integral y un quesito pera o 1 salchicha o 1 tajada de jamón.
Una taza de fruta picada con queso.
Refrigerio o lonchera de 30 gramos de carbohidratos:
Un vaso de bebida láctea, 1 arepa con queso.
Un vaso de jugo natural sin dulce, 1 pan integral con salchicha o 1 pan integral con tortilla de huevo.
Un vasode yogurt sin dulce, una unidad mediana de pan de bono o pan de yuca.
Un vaso de yogurt sin dulce, una fruta entera, 4 cucharadas de maní salado.