El Instituto Roosevelt presenta la campaña “Mandados de Esperanza”, con el objetivo de posibilitar el tratamiento médico de 100.000 niños y niñas en rehabilitación física de todo el país
La iniciativa, apoyada por Caracol Televisión, Photogroup Films, Claro por Colombia y Mowies, busca cubrir el valor de los copagos de pacientes pediátricos de estratos 0, 1 y 2. El objetivo es asegurar el tratamiento de enfermedades de alto impacto en la población infantil, tales como los padecimientos de columna, la displasia de cadera y la parálisis cerebral.
La recolección de fondos se dará por medio de la venta de entradas para la premier virtual de la película colombiana ‘El niño de los mandados’, que ha sido galardonada en festivales de cine nacionales e internacionales.
“Como Instituto, somos conscientes del impacto que ha dejado la pandemia en miles de hogares colombianos, especialmente en aquellos en condición de vulnerabilidad económica. Por eso, a través de esta alianza, queremos ofrecer oportunidades para estas familias por medio de un apoyo económico que nos permita seguir proporcionando tratamientos médicos de calidad de manera oportuna”, comentó el doctor José Ignacio Zapata, director del Instituto Roosevelt.
Esta iniciativa toma especial relevancia en el contexto actual, a raíz de la pandemia por el COVID-19, y es que en agosto de 2020 más de 3,5 millones de personas se encontraban desempleadas, lo que tiene mayor incidencia en trabajadores de estratos 0, 1 y 2, que se caracterizan por condiciones de inestabilidad laboral. Esto se suma a la significativa realidad de la informalidad, a raíz de la cual muchísimos colombianos vieron afectados sus ingresos por la parálisis de la economía.
Para las familias con bajos ingresos y situación de desempleo crítico, la atención médica dista de ser una prioridad y de allí la importancia de esta iniciativa.
La recaudación para la campaña se realiza a través de la plataforma de contenidos audiovisuales Mowies, donde se genera un ticket para ver ‘El niño de los mandados’ posterior a cada donación de $25.000.