La escucha de podcasts ha aumentado un 25% en España. Así lo reveló el estudio The State of the Podcast Universe, de Voxnext, que abarca el primer semestre del año.
La Universitat Oberta de Catalunya describe en un artículo que la mayor accesibilidad para los usuarios (gracias a la incorporación de podcasts en plataformas como Spotify), la oferta de información fiable heredada de la radio y la frescura de las producciones nativas de este medio están entre los principales motivos que han hecho que miles de oyentes se acercaran por primera vez al formato o se familiarizaran con él durante el confinamiento.
“Si estás acostumbrado a ver series de televisión en Netflix, el podcast es una bocanada de aire fresco, porque el entretenimiento es diferente”, explica Elena Neira, profesora colaboradora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya. De acuerdo a la experta: “Ha habido un aumento de todo el entretenimiento digital: libros y películas digitales de consumo en streaming, compra de películas... y, en particular, escucha de podcasts.
Yo creo que en este confinamiento lo que hemos hecho es variar mucho en los formatos y dedicar mucho tiempo al descubrimiento de cosas nuevas sobre el aumento del consumo de este medio, que atrae a los públicos más jóvenes”. En concreto, seis de cada diez jóvenes de entre 18 y 24 años, escucha algún tipo de podcast.