comscore
Salud

Leucemia mieloide aguda, una amenaza para adultos colombianos

Cuando no se detecta y trata a tiempo, la posibilidad de sobrevivir a ella a cinco años es de sólo el 30%.

Leucemia mieloide aguda, una amenaza para adultos colombianos
Compartir

La leucemia mieloide aguda es el tipo de cáncer de la sangre más común en adultos, representando el 25% de los casos de leucemias de dicha población en esta parte del continente. Esta se caracteriza porque las células inmaduras se extienden por toda la médula ósea, lo cual la hace más agresiva. De hecho, cuando no se detecta y trata a tiempo, la posibilidad de sobrevivir a ella a cinco años es de sólo el 30%; por lo que es importante alertar oportunamente sus signos y síntomas.

Se estima que, cada año, se reportan 1.114 pacientes con leucemia en Colombia, lo que la convierten en la sexta causa por cáncer en nuestro país; responsable del 4% de todos los cánceres y de una tasa de incidencia de 5,7 casos por cada 100.000 habitantes . Desafortunadamente, 839 pacientes mueren al año a raíz de esta enfermedad, es decir el 5% de toda la mortalidad por cáncer. Lo más grave aún es que existen limitaciones en su registro, al no estar clasificadas como agudas o crónicas, por ende, a la dificultad para conocer el mejor tratamiento.

“Los cánceres en la sangre suelen presentarse en la médula ósea y el sistema linfático. Estos se producen al evidenciar un fallo en la forma de actuar de las células sanguíneas, produciendo glóbulos blancos anormales (mieloblastos) que pueden desplazar a aquellas saludables, ocasionando infecciones, anemia y sangrados.

La leucemia mieloide aguda inicia a partir de las células mieloides que forman los glóbulos blancos (que no son linfocitos), los glóbulos rojos o las plaquetas y representa la mayoría de los casos remanentes”, explica el doctor Manuel Uribe, Director Medico de AbbVie.

Esta enfermedad es más común en los hombres que en las mujeres, pero el riesgo promedio durante la vida en ambos sexos es aproximadamente la mitad del 1% , además, quienes la padecen presentan síntomas como fiebre, cansancio y en sus cuerpos se pueden formar hematomas o presentar hemorragias con facilidad. Se calcula que este año, sólo en EE. UU, 10.920 personas perderán la vida a causa de la LMA (6.290 hombres y niños, y 4.630 mujeres y niñas); la gran mayoría, en edad adulta.

Por lo general, la leucemia mieloide aguda afecta a personas de edad avanzada, es poco común en personas menores de 45 años, y la edad promedio al diagnosticarla es de 67 años. Sin duda este es un cáncer devastador que se ensaña con los pacientes adultos mayores, quienes poseen un alto riesgo de mortalidad . Por otro lado, tan solo entre el 70-80% de los pacientes menores de 60 años logran remisión completa.

¿Qué es lo que hace que una enfermedad como la leucemia mieloide aguda sea mucho más desafiante en las personas mayores?

1. La edad: En pacientes de 67 años, la tasa de supervivencia está entre el 5% y el 15% , mucho más baja que la de los adultos más jóvenes.

2. Mutaciones genéticas: Los científicos han aprendido que las personas mayores de 60 años son más propensas a tener alteraciones genéticas que conducen a resultados menos favorables.

3. El historial: Aquellos con antecedentes de previos trastornos sanguíneos tienen más probabilidades de desarrollar LMA a futuro.

Debido a su gran impacto, en Colombia, la leucemia mieloide aguda en adultos es una patología priorizada por el Gobierno, de acuerdo con la Resolución No. 0003339 del 11 de Dic de 2019. Aunque hoy se cuenta con más información sobre su biología y genética, más que hace apenas una década, aún se presentan limitaciones de opciones y disponibilidad de tratamientos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News