comscore
Salud

La leucemia requiere tratarse rápido

Una enfermedad para la que se busca un diagnóstico oportuno, con el que se puedan salvar más vidas. ¡Todos hacemos parte de la cadena!

La leucemia requiere tratarse rápido
Compartir

Leucemia es el término general que se le da al cáncer en la sangre, que puede ser de cuatro tipos: leucemia linfoblástica aguda, leucemia mieloide, leucemia linfocítica crónica y leucemia mieloide crónica. Todas tienen en común que se originan en una célula de la médula ósea, que sufre una mutación.

La Fundación Colombiana de Leucemia y Linfoma promueve cada año su campaña ‘Lo que corre por mis venas’, con el objetivo de aumentar el conocimiento de los tipos de cáncer de la sangre y promover la importancia del diagnóstico oportuno. Este año su lema es ‘Todos ponen, todos ganan’, aludiendo al rol que tienen pacientes, médicos y todos los actores del sistema de salud, para lograr una mayor oportunidad diagnóstica.

“La leucemia aguda es un tipo de cáncer de la sangre, y el cáncer no da espera. Es una enfermedad de rápida progresión que requiere ser controlada a tiempo”, explica la doctora Yolima Méndez.

A continuación, tres puntos importantes sobre la enfermedad:

Una enfermedad que fácilmente se confunde con otras, ¿qué síntomas deben alertarnos?

- Los síntomas de la leucemia aguda son inespecíficos: fiebre intermitente, fatiga e infecciones frecuentes son síntomas que pueden estar presentes en muchas otras dolencias, de ahí la dificultad para diagnosticarla.

Esto, sumado a la baja incidencia de este tipo de cáncer, hace que para el primer nivel de atención no sea fácil sospechar de una leucemia.

Otros síntomas como hematomas, petequias (punticos rojos debajo de la piel), sangrados y dolor en los huesos podrían presentarse también y deben llamar la atención, tanto del paciente, quien debe buscar oportunamente la consulta médica, como del médico general, quien debe hacer un completo examen clínico a su paciente, idealmente tomar un cuadro hemático y ante la sospecha, remitir de inmediato al especialista hematólogo.

¿Por qué se debe empezar un tratamiento oportuno?

Según la hematóloga Mónica Arévalo, si el paciente se demora en ser diagnosticado y por tanto en iniciar su tratamiento, se expone a un mayor riesgo de infecciones recurrentes que deben ser manejadas con antibióticos, esto puede generar una posible resistencia a los antibióticos durante el tratamiento de quimioterapia y generar mayores complicaciones, además de mayores costos para el sistema. El paciente también podría hacer sangrado severo en el cerebro o en otra localización, poniéndose en riesgo su vida.

¿Quiénes son más proclives a desarrollar leucemia?

- La leucemia aguda es una enfermedad que puede presentarse a cualquier edad, siendo el tipo de cáncer más frecuente en la edad infantil. Aún así, su incidencia es baja, llegando a ser una enfermedad más bien rara en la niñez.

En los adultos, la leucemia ocupa aproximadamente el décimo lugar entre los tipos de cáncer más frecuentes; su incidencia también es baja, si la comparamos con los de mayor prevalencia.

Dependiendo del tipo de leucemia, afectará en mayor medida a cierto grupo de edad, por ejemplo, la leucemia linfoide aguda es más común en niños y personas jóvenes y la mieloide aguda es más común en personas mayores de 60 años. No se conocen las causas exactas que originan esta enfermedad, pero se ha relacionado con factores genéticos o con factores ambientales como la exposición a ciertos químicos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News