Medicamentos Colsubsidio, cadena con presencia en 17 departamentos, ha entregado más de 4.4 millones de fórmulas médicas desde que inició la pandemia, fortaleciendo principalmente sus entregas a domicilio a la población en condición de vulnerabilidad (mayores de 70 años).
“A raíz del COVID-19, creamos la estrategia nacional de entrega de medicamentos enfocada en canales de atención no presenciales con el objetivo de cuidar la salud de los colombianos en especial la de aquellos que pertenecen a la población vulnerable”, dijo Claudia Herrera Terán, gerente de Medicamentos Colsubsidio.
El canal se trata de la página web https://www.medicamentoscolsubsidio.com.co/ a través del cual se pueden solicitar los medicamentos formulados por las diferentes EPS con las que Colsubsidio tiene convenio únicamente digitando el número de cédula.
El reto
Tras la habilitación de más canales de atención no presenciales el nuevo reto de la marca está en aumentar el número de fórmulas entregadas a diario. Para ello se recuerda los diferentes canales disponibles:
1. La página web para la población de alto riesgo (mayores de 70 años con enfermedad crónica de base) https://www.medicamentoscolsubsidio.com.co/
2. La app Medicamentos Colsubsidio.
3. El call center para todas las EPS: 01 8000 413624.
Se recomienda utilizar sólo uno de los canales disponibles para realizar la solicitud con el fin de no congestionar las líneas con el mismo pedido.