“Entre más conocemos de epilepsia, más queremos ayudar”, es la frase del doctor Jaime Fandiño, que enmarcó el evento en conmemoración del Día Internacional de la Epilepsia el pasado 10 de enero.
La Fundación Centro Colombiano de Epilepsia, FIRE, junto al Buró Internacional de la Epilepsia, la Liga Internacional de la Epilepsia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) decidieron trabajar en este día, entregando información valiosa a los cartageneros, acerca de la epilepsia, durante un evento que empezó desde las 5 de la tarde en el centro comercial Paseo de la Castellana.
Más de 100 personas se reunieron cerca a la fuente, para conocer los aspectos legales de la ley 1414 de 2010 que protege a las personas con epilepsia. El doctor Fandiño y su equipo de colaboradores entregaron folletos y respondieron preguntas sobre cómo manejar las crisis, además enviaron un mensaje para que ayudemos a cambiar la percepción frente a los pacientes con epilepsia, una comunidad estigmatizada.
¿Qué es la epilepsia?
La epilepsia es un trastorno del sistema nervioso central (neurológico) en el que la actividad cerebral se vuelve anormal, lo que provoca convulsiones o períodos de comportamientos o sensaciones inusuales y, a veces, pérdida de conciencia.
El control de las crisis de epilepsia, es fundamental para el óptimo funcionamiento cognitivo, mental y social del paciente.
