comscore
Salud

Si los niños no ven bien tendrán problemas escolares

Recuerde llevar a sus hijos al oftalmólogo para descartar problemas de agudeza visual y detectar la presencia de problemas oculares estructurales.

Si los niños no ven bien tendrán problemas escolares

En niños, el tamizaje visual es una evaluación que debería ser realizada por el médico general para detectar disminución de la agudeza visual.

Compartir

En niños, el tamizaje visual es una evaluación que debería ser realizada por el médico general para detectar disminución de la agudeza visual (o capacidad del sistema visual) o factores de riesgo que puedan interferir en el desarrollo adecuado del ojo y el sistema visual.

Este examen debe valorar la agudeza visual, el alineamiento ocular y la presencia de anomalías oculares estructurales.

Estudios apoyados por el Ministerio de Salud muestran que en Colombia, según datos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud del año, se presentan deficiencias de agudeza visual en el 4% de los niños entre los 6 y los 11 años. “Esta situación constituye un verdadero problema de salud pública por sus efectos en el aprendizaje y en el desarrollo del ser humano”, establece la Guía de práctica clínica para la detección temprana, el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de los defectos refractivos en menores de 18 años.

El problema más común

En la población de las Américas, el problema de visión más común es la miopía. Sin embargo, algunos niños tienen otras formas de problemas refractivos como hipermetropía y astigmatismo. Estas afecciones, que influyen en el llamado enfoque, seguimiento y coordinación ocular, pueden afectar el rendimiento escolar.

Miopía: La miopía es un tipo de error de refracción común en que los objetos cercanos se ven con claridad pero los objetos lejanos se ven borrosos.

Hipermetropía: Es otro tipo de error de refracción común donde se puede ver los objetos distantes con mayor claridad que los objetos cercanos. Sin embargo, las personas experimentan la hipermetropía de formas diferentes. Puede que algunas personas no noten ningún problema con su visión, especialmente cuando son jóvenes.

Astigmatismo: Ocurre cuando el ojo no enfoca la luz de forma pareja sobre la retina, por lo cual se producen dolores de cabeza, fatiga visual, se entrecierran los ojos para ver, hay visión distorsionada o borrosa a cualquier distancia y hay dificultad para manejar por la noche.

Signos, esté atento

“Los niños por su alto grado de adaptación a nuevas situaciones, también se adaptan a deficiencias visuales si no son detectadas a tiempo, lo que se puede convertir en una afección más grave con el paso de los años”, explica por su parte Yohana Chacón, optómetra y Jefe de Dirección Científica de GMO Colombia. Por ello, los papás deben estar muy alertas a síntomas como:

- Un ojo gira hacia adentro o hacia afuera mientras el otro apunta hacia adelante.

- Ojos rojos o llorosos.

- Dificultad para concentrarse.

- Quejas por dolor de cabeza, visión doble o borrosa.

- Parpadeo frecuente.

- Cubrir o cerrar un ojo con frecuencia.

- Acercarse mucho al televisor.

- Evitar la lectura y otras tareas de visión cercana.

- Dificultad en el reconocimiento de colores, formas, letras y números.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News