comscore
Salud

Protección de la piel en cada tipo de clima

El cambio extremo de la temperatura y la variación de la dieta, entre otros factores, afectan la salud de la piel; por esto es importante darle un cuidado especial.

Protección de la piel en cada tipo de clima

El cambio extremo de la temperatura y la variación de la dieta, entre otros factores, afectan la salud de la piel; por esto es importante darle un cuidado especial.

Compartir

Uno de los hábitos que debe mantenerse en todo momento es el cuidado de la piel, pues estas variaciones drásticas de clima generan daños irreparables. Por esta razón, es importante tener en cuenta que cada temperatura y zona climática requiere de productos específicos que brinden la hidratación, protección y nutrición que la piel necesita.

Clima cálido

La exposición constante a la luz solar, los altos niveles de humedad, el contacto con el agua de piscina y los cambios drásticos de temperaturas –entrar y salir de lugares con aire acondicionado–­ pueden deshidratar la piel. En este tipo de clima es necesario reforzar la aplicación de productos hidratantes y usar protectores solares con una eficiente protección UVA-UVB en rostro y aquellas zonas que estarán expuestas de manera directa a los rayos del sol. Así mismo, es importante aplicar productos en el cabello que ayuden a reparar e hidratar el daño que puede causar el agua de las piscinas.

Un consejo. Aplicar tratamientos y aceites con ingredientes como el argán, que sean restauradores e hidratantes en las noches.

Climas medios

En este tipo de clima el sol no resulta ser tan fuerte como en los cálidos, pero es necesario utilizar soluciones con protección UV. Esta temperatura resulta muy provechosa para el cuidado de la piel ya que acelera la absorción de tratamientos y productos de limpieza profunda.

La primavera es una estación conocida por traer consigo sus alergias de temporada, siendo un buen hidratante el aliado perfecto para ayudar a reducir la sensación de escozor y brotes en la piel.

Un consejo. Utilizar productos faciales que incluyan antioxidantes y una buena carga de filtros UVA, ayuda a reducir el foto-envejecimiento, así como el aporte de proteínas tipo keratina, ayudan a conservar la integridad y belleza del cabello.

Clima frío

En temporadas de temperatura fría se debe prestar especial atención a la resequedad que puede causar el aire seco; por esto es ideal llevar cremas hidratantes a todo lugar para aplicar en diferentes momentos del día, y así reforzar la capa protectora de la piel. Si bien en este clima no hay una sensación térmica cálida, no significa que los rayos del sol no sean fuertes y resulten perjudiciales. De hecho, en zonas que cae nieve, el reflejo del sol en la superficie blanca también puede generar daños en la piel. Por eso, un producto que contenga protección UV sigue siendo una buena idea.

Un consejo. El cabello también sufre de resequedad en esta temporada. Por esto es recomendable aplicar mascarillas para contrarrestarla, especialmente aquellas hechas con emolientes naturales tipo Karité que hidratan y fortalecen el brillo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News