comscore
Salud

¿Por qué a Fin de Año nos da tristeza?

La Navidad coincide con el Fin de Año y como seres humanos somos muy simbólicos, así que el cerrar ciclos se vuelve muy importante.

¿Por qué a Fin de Año nos da tristeza?
Compartir

Como dice la canción de Diomedes Díaz, “unos dicen que buenas las navidades, que es la época más linda de los años, pero hay otros que no quieren ni acordarse, de las fiestas de Año Nuevo y de aguinaldo”.

La Navidad es la fiesta más importante del cristianismo y consiste en celebrar el nacimiento de Jesús de Nazaret, pero este significado religioso queda de lado para muchos, que se llenan de nostalgia, de recuerdos e incluso de temor.

Marta Gutiérrez Restrepo, de la Facultad de Psicología de la Universidad CES, dice que es quizás por el cambio de significado que Navidad y Fin de Año causan cada vez más sentimientos encontrados.

“Hoy diciembre es sinónimo de estrés y ansiedad, debido al carácter comercial que se le ha dado y que hace que nos volquemos a consumir cosas de todo tipo.

“Esta fecha ha adquirido diferentes significados, pero lo más importante es que es sepamos que es una época para compartir y retornar a la familia, para celebrar, estar juntos y además para agradecer”, recomienda la experta.

Y no es solo por las compras, pues la experta explica que como seres humanos tendemos a dejar para Fin de Año todos los pensamientos sobre cómo estamos llevando la vida.

Así que las personas que sienten vacíos propios, con sus parejas, con su familia o en determinadas áreas, se ponen nostálgicas o tienen sentimientos de soledad, pues piensan en sus pérdidas de manera mucho más acentuada en esa época.

Cierre de ciclos

Para la psicóloga, hay más explicaciones sobre este fenómeno: “La Navidad coincide con Fin de Año, como seres humanos somos muy simbólicos así que el cerrar ciclos se vuelve un asunto muy importante, es como si el primero de enero tuviéramos otra vez la oportunidad de renacer”. Asimismo, dice que tendemos a autoevaluarnos, y con eso muchas veces nos sentimos mal con nuestros logros. Por último, es importante un consejo: recordar todo lo bueno del año para contrarrestar esas emociones negativas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News