Se entiende como fractura la pérdida de continuidad de un hueso, que varía desde la fisura hasta el estallido con presencia de varios fragmentos. Una ruptura de cualquier tamaño se denomina fractura y si el hueso fracturado rompe la piel, se denomina fractura abierta (fractura compuesta).
“Las fracturas óseas son muy comunes en cualquier edad. Si bien son derivadas por traumatismos graves, accidentes, golpes directos, maltrato, sobrecarga de peso o caídas, muchas pueden pasar desapercibido por ausencias de distintos síntomas o por escaso dolor por lo cual no se tratan de manera correcta”, explica el doctor Camilo Abril Aguilar, experto en patologías de alta complejidad, ortopedia y traumatología, de la Clínica Medical.
Uno de los primeros síntomas es el dolor intenso, pero también puede haber solo dolor leve, inflamación y limitación del movimiento articular. En casos más graves se da con heridas de piel, sangrado, hematoma, hormigueo en área afectada y cambios de color en la piel.
Los principales mitos alrededor de este proceso son:
¿No está fracturado si puedes moverlo?
Aunque puede haber mucho dolor no siempre significa que esté roto, pero con una fractura a veces se puede mover la extremidad, por eso es fundamental el estudio de cualquier tipo de lesión.
Duele mucho, es fractura
En muchas ocasiones la magnitud del dolor no se relaciona directamente con la gravedad de la lesión.
Las personas mayores son más propensas a las fracturas
Sí, a mayor edad y en especial en las mujeres, por cambios hormonales, luego de 60 años, pues se reduce el nivel de calcio generando mayor pérdida ósea y fragilidad.
¿El hueso roto se fortalecerá?
El hueso cicatriza en cuatro fases, en las cuales, siempre existirá hasta por un año mayor riesgo de una nueva lesión.
Cómo cuidarnos de la osteoporosis desde jóvenes
“Nos podemos cuidar de la osteoporosis con una adecuada ingesta de vitamina D y calcio en lácteos, frutas y verduras. También es recomendada la práctica habitual de ejercicio , una dieta saludable y evitar en lo posible el cigarrillo”, continúa el doctor Camilo Abril Aguilar.
Se ha observado que el ejercicio tiene un papel protector de la salud ósea. Las tensiones que recibe el esqueleto cuando practicamos ejercicio favorecen la calidad del hueso.
¿Si hay nuevas fracturas en el mismo sitio, es malo?
Si hay varias fracturas a través del tiempo en un mismo sitio puede ser porque la fractura antigua no cicatrizó bien o porque quedó con alguna deformidad o con menor calidad ósea.