comscore
Salud

Alerta por aumento de casos de cáncer de cuello uterino en Bolívar

Comparado con años anteriores, los 25 casos de cáncer de cuello uterino registrados este año duplican el promedio registrado que se mantenía en 10.

Alerta por aumento de casos de cáncer de cuello uterino en Bolívar

UPA del barrio el Líbano. //Archivo.

Compartir

El notable incremento de los casos de cáncer de cuello uterino que se presentan en el departamento de Bolívar ha prendido las alarmas de las autoridades de salud, por eso, la EPS han diseñado una estrategia en alianza con la Asociación Colombiana de patología TGI y Colposcopia, con la que busca revertir esta tendencia.

De acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Nacional de Salud (INS), en lo corrido de este año ya se han registrado 25 casos de cáncer de cuello uterino en mujeres de esta región del país lo que, comparado con años anteriores, duplica el promedio registrado que se mantenía en 10.

Debido a la urgencia de generar acciones que propendan por la prevención de esta enfermedad, Medimás EPS realizará una jornada de toma de colposcopias, de forma gratuita, con la que se busca impactar a 50 mujeres a las que ya se les realizó una citología y a las que, a través de la toma de este examen especializado, se les prevendrá el avance de una posible enfermedad.

Las usuarias seleccionadas para ser beneficiadas de la jornada de toma de colposcopias son afiliadas a entidades diferentes a Medimás EPS, ya que, a través de su programa de responsabilidad social empresarial ‘Es real’ la EPS busca llegar a poblaciones para que sin distingo de afiliación puedan acceder a los servicios de salud.

El doctor Jairo Bonilla, presidente de la Asociación Colombiana de patología TGI y Colposcopia explica que “mediante este examen (colposcopia) se pueden detectar rápidamente posibles riesgos para la salud de las mujeres a través de la revisión del cuello uterino y la identificación de signos de alerta”.

“Con este procedimiento se puede detectar el cáncer de cuello uterino en una etapa temprana, lo que permite atacar inmediatamente la enfermedad y darte un tratamiento efectivo. Es importante aclarar que este procedimiento no es doloroso, es inofensivo y no invasivo” añade el experto.

La jornada tendrá lugar este miércoles 16 de octubre en el UPA Líbano carrera 55 a # 55 - 31; Avenida Pedro Romero, Olaya Herrera, sector 11 de noviembre, a partir de la 1:00 de la tarde.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News