comscore
Salud

El neumococo sigue causando muertes

Esta bacteria se esparce a través del contacto con personas que están infectadas y puede causar desde infecciones del oído hasta meningitis.

El neumococo sigue causando muertes

La bacteria neumococo puede causas infecciones del oído, sinusitis, neumonía, sepsis y hasta meningitis.

Compartir

La bacteria neumococo puede causas infecciones del oído, sinusitis, neumonía, sepsis y hasta meningitis.

Luz Elena Moreno, médica epidemiologa, explica que el neumococo se transmite por vía aérea, cuando se tiene contacto con una persona enferma. Es importante tener precaución a través del lavado de manos, uso de tapabocas y otras medidas que ayuden a evitar la diseminación de la bacteria.

1.¿Por qué la población infantil es la más expuesta durante los primeros años?

Los niños pequeños en general son mucho más susceptibles a diferentes enfermedades causadas por virus y bacterias debido a que su sistema inmunológico o sistema de defensas es inmaduro y por lo tanto su respuesta a las infecciones es menor y los casos pueden ser más graves. En el caso del neumococo, los menores de 2 años de edad son los más afectados, por esa razón, es tan importante que los niños reciban sus vacunas oportunamente para ayudar a protegerlos contra estas enfermedades.

2. ¿La vacuna tiene algún efecto secundario?

En general, luego de la administración de cualquier vacuna, se pueden presentar algunos efectos secundarios como llanto, irritabilidad, dolor y enrojecimiento en el sitio de la aplicación que en general suelen ser leves y transitorios. Las vacunas han demostrado tener un perfil de seguridad adecuado y gracias a esto se aplican de manera masiva en muchos países del mundo.

3. ¿Cómo afecta la calidad de vida en el adulto el haber padecido alguna vez esta enfermedad?

Es muy importante que los niños reciban todo su esquema de vacunación durante la infancia, pues en algunas ocasiones las enfermedades pueden presentar complicaciones a largo plazo que pueden afectar la calidad de vida. En el caso del neumococo por ejemplo puede ocasionar meningitis que es la inflamación de las membranas que recubren el cerebro y producir secuelas neurológicas; o cuando se trata de enfermedades como neumonía u otitis en algunos casos, podrían presentarse secuelas de la enfermedad.

La vacunación

La vacunación es una estrategia que permite la protección de la población más vulnerable como los niños menores de un año. También pueden vacunarse los adultos mayores o las personas que estén en riesgo por alguna razón.

El tratamiento parta neumococo

El tratamiento de la enfermedad será indicado por el médico, y en general consiste en la administración de antibióticos y manejo de los síntomas. Colombia ha alcanzado excelentes resultados en el control de la enfermedad gracias a la presencia desde el 2012 de la vacuna contra el neumococo en el Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI), cuyo objetivo principal ha sido reducir la mortalidad y la enfermedad en niños menores de 5 años. Desde el 2012 más del 85% de los niños y niñas menores de 1 año han recibido vacunación contra neumococo en el país , con estudios realizados que reportan disminución del 52,71% en muertes por neumonía y del 43.4% de casos de otitis media en menores de cinco años.

Problema

Las infecciones por Streptococcus pneumoniae o neumococo, tanto en el niño como en el anciano, constituyen, incluso en los países desarrollados, una importante causa de morbi-mortalidad.

Las muertes por infección neumocócica grave ocurren en los primeros 5 días de la enfermedad a pesar del tratamiento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News