comscore
Salud

Nuevo biosimilar para tratar enfermedades inflamatorias

Tras la aprobación por parte del INVIMA, la compañía AMGEN anunció el ingreso de su primer biosimilar en Colombia, para tratar enfermedades como la artritis reumatoide, enfermedad de Crohn y psoriasis.

Nuevo biosimilar para tratar enfermedades inflamatorias
Compartir

Según el Ministerio de Salud y Protección Social, de 10 de los medicamentos más recobrados del sistema de salud, 8 son de origen biológico y son destinados, principalmente, a tratar enfermedades complejas. Además, de tener por lo menos dos competidores por cada uno de los 8 fármacos más recobrados, el sistema podría liberar recursos por aproximadamente de 600.000 millones de pesos, por lo que el ingreso de biosimilares al país representa un aporte importante a la sostenibilidad financiera del sistema.

Tras la aprobación por parte del INVIMA, la compañía AMGEN anunció el ingreso de su primer biosimilar en Colombia, para tratar enfermedades como la artritis reumatoide, enfermedad de Crohn y psoriasis. “Estamos convencidos de que esta buena noticia ayudará a nuestro sistema de salud para que, a futuro, pueda reinvertir recursos en otros rubros como innovación, nuevas terapias e incluso infraestructura”, dijo Gianfranco Biliotti, Gerente General de AMGEN Colombia.

Medicamento biológico

y biosimilar

Los medicamentos biológicos (hechos con biotecnología) tienen tres características: son producidos utilizando células vivas, son moléculas grandes y complejas parecidas a las que produce el cuerpo humano y normalmente son inyectables. Se producen en “laboratorios vivos” utilizando microorganismos o células cuyo ADN se ajusta para tratar, curar o prevenir enfermedades. La base de su elaboración es la ingeniería genética. Al entrar en contacto con el cuerpo humano actúan sobre una o varias proteínas asociadas a una enfermedad (dianas), que genera un cambio en la forma como ésta opera, que favorece la salud del paciente.

Un biosimilar es un producto biológico altamente similar a un producto biológico innovador ya aprobado, y que ha demostrado no tener diferencias clínicamente significativas con el producto de referencia. Los biosimilares son producidos una vez la patente del medicamento biológico innovador ha expirado.

Al ser los biosimilares igualmente medicamentos biológicos, su desarrollo requiere de experiencia, tiempo, capacidad científica y tecnológica, así como evidencia de su efectividad, lo que permite conseguir un producto de alta calidad y eficacia, al mismo nivel del producto de referencia.

Los medicamentos biológicos son considerados de buena precisión y efectividad.

Similares

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News