comscore
Salud

El estrés constante puede enfermarlo

Cuando nos estresamos frecuentemente, podemos tener una sobreexposición de hormonas que afectan nuestra presión arterial. el corazón y el sistema endocrino.

El estrés constante puede enfermarlo
Compartir

El estrés nos hace ser personas diferentes, incluso puede llevarnos a cometer errores, si de las relaciones sociales hablamos. Es un sentimiento de tensión física o emocional que puede ser agudo o crónico, con consecuencias como el dolor de cabeza, tensión o dolor muscular, dolor en el pecho, ansiedad, agitación, falta de motivación o concentración, comer en exceso o comer poco, ataques de ira, problemas de sueño y malestar estomacal.

Pero, ¿cómo funciona este proceso, biológicamente hablando?

El doctor Carlos Fernández Newball, asesor médico de Bayer, explica que frente a situaciones de peligro o cansancio, el hipotálamo reacciona con un sistema de alarma que provoca que las glándulas suprarrenales, ubicadas sobre los riñones, liberen las hormonas del estrés, entre ellas, adrenalina y cortisol.

La adrenalina aumenta la frecuencia cardíaca, la presión arterial y los suministros de energía, haciendo que la persona respire más rápido.

Por otro lado, el cortisol aumenta el azúcar en la sangre, altera las respuestas del sistema inmunitario e inhibe el aparato digestivo, el aparato reproductor y los procesos de crecimiento.

Cuando este proceso es muy frecuente, el organismo se enfrenta a una sobreexposición de hormonas que afecta sus procesos, generando afecciones como presión arterial alta, enfermedades cardiacas, obesidad y diabetes.

¿Qué son los sonidos binaurales?

Los sonidos binaurales conducen a una mayor integración sensorial en respuesta a las frecuencias que emite el cerebro, dependiendo de su estado, y de esta manera lo relaja.

Bayer, por ejemplo, creó la AudioAspirina, que utiliza sonidos binaurales para generar una frecuencia alpha en el cerebro, induciendo a un estado de relajación que reduce el estrés e incrementa el bienestar general del oyente, incluso cuando se tiene dolor de cabeza.

Estos pueden escucharse descargando la aplicación o en su página web, pero deben escucharse con precaución si hay problemas extremos de salud como epilepsia.

Cómo relajarse

Caminar o trotar; montar en bicicleta; practicar deportes; pasear las mascotas; y subir escaleras en lugar de usar el ascensor son hábitos prácticos que pueden contribuir a una vida más sana y tranquila.

Los ejercicios de respiración profunda, meditación, yoga, taichí o sesiones de masajes le ayudarán a calmar mente y cuerpo para liberar estrés.

Escuchar música suave, leer y dormir al menos 8 horas pueden contribuir a reducir el estrés. Mirar televisión, navegar por internet o jugar videojuegos, parecen relajantes, pero eventualmente pueden aumentar el nivel de estrés con el tiempo.

Evite el consumo de tabaco, exceso de cafeína y bebidas alcohólicas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News