comscore
Salud

Cinco consejos básicos para manejar los celos en una relación

Los celos se pueden entender como una respuesta emocional de la psiquis a raíz de la sensación de amenaza que pueden sentir algunas personas. Con el tiempo estos pueden convertirse en una patología.

Cinco consejos básicos para manejar los celos en una relación
Compartir

Psicólogos explican que los celos se pueden entender como una respuesta emocional de la psiquis a raíz de la sensación de amenaza que pueden sentir algunas personas sobre aquellas personas que consideran suyas.

Como consecuencia muchas veces surgen situaciones incómodas que pueden dificultar o crear rupturas en las relaciones humanas.

Con el tiempo el incremento de esta actividad puede convertirse en una patología, por ello se recomiendo evitar de forma preventiva el riesgo.

A continuación te hablaremos sobre cómo puedes aprender a manejar los celos.

1- Reconoce el problema:

Siempre que se afrontan situaciones que llegan a poner en riesgo nuestra salud mental y que en momentos son causadas por ciertos impulsos, es oportuno reconocer que está sucediendo algo y que debe ser tratado. El admitir que nuestra confianza se está viendo permeada por pensamientos frustrantes en torno a nuestra seguridad es un acto que nos mostrará más adelante nuevas formas de capacitarnos como, hablar, darnos tiempo, recapacitar sobre algunas cosas que parecen no funcionar, compartir con nosotros mismos, hasta tal punto que se genere un equilibrio emocional.

2- Cree en tí:

Empezar a trabajar en la auto confianza es primordial, y va más allá de cualquier sentimiento que puedas y te permitas expresar hacia otros en momentos de celos. Primeramente debes evaluar la situación y poner sobre la mesa tus temores, para así luego meditar sobre cómo puedes mitigarlos.

Reconocer las aptitudes y facultades que te definen ayudará a que sepas cómo afrontar circunstancias ligadas a los celos. A medida que creces tus facultades también se van haciendo más grandes, así que es mejor saber lo que puedes hacer para prevenir los celos apoyándote de tus capacidades.

3- Habla con tu pareja:

El diálogo es un proceso que puede tardar y tomar esfuerzo. En la medida que te sientas listo o en efecto lista, podrás avanzar y abordar la situación sintiendo que tú y tu pareja pueden manejar lo que está sucediendo entre ambos. Conciliar por medio de acuerdos es una fórmula compartida que resulta necesaria cuando la relación está teniendo problemas o hay una comunicación fallida.

En muchos casos funciona: reconocer que ambos deben hablar; acordar una cita; sentirse cómodos con la decisión; estar preparados; ordenar las posibles soluciones y llegar a un acuerdo.

4- Apréciate más:

Hazte la pregunta, ¿vale la pena sentir celos?

En algunos momentos puede que te encuentres arriesgando tu salud emocional en casos que no valen la pena.

Reevaluar las cosas que están sucediendo desde varios ángulos es una medida oportuna que servirá para lograr una idea más clara de qué decisión puedes tomar o sobre la elección que podrías hacer para continuar y dar el siguiente paso.

5- Mantente positivo:

Uno de los ejercicios más productivos a la hora de afrontar cualquier situación que implique un duelo emocional es mantenerse enérgico y lleno de vibras positivas. Afrontar desafíos nunca ha sido fácil, por eso estar enfocado en buscar actitudes positivas es fundamental.

Nada como rodearte de las personas que más aprecias, compartir con amigos, visitar lugares y renovar pensamientos a partir de un cambio de rutina. Como producto de esto podrás hallarte en un punto donde estarás más fresco y con confianza para afrontar futuros desafíos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News