comscore
Salud

Tips saludables para las loncheras de tus hijos

Para que un niño crezca sano y fuerte, el aliado número uno es la buena alimentación. Conozca algunos consejos para las meriendas de sus hijos.

Tips saludables para las loncheras de tus hijos
Compartir

Para que un niño crezca sano y fuerte, el aliado número uno es la buena alimentación. En la etapa de la infancia es tarea de los padres inculcarles hábitos sanos de alimentación a sus hijos, lo cual requiere un esfuerzo educacional porque los niños aún no tienen el criterio para escoger qué comer y son vulnerables a ingerir dulces, gaseosas, fritos y toda clase de alimentos poco saludables.

Según la última encuesta Nacional de Situación Nutricional, 6 de cada 100 niños menores de 5 años en Colombia presenta exceso de peso. Esto puede ser un detonante de enfermedades crónicas no transmisibles, como la hipertensión, la diabetes o los eventos cardiovasculares, cada vez a más temprana edad.

Si quieres que tus hijos coman saludable, comienza en casa y usa las meriendas para ir al colegio como un complemento para ayudarlos a crear hábitos.

A continuación le ofrecemos consejos para las meriendas de tus hijos:

*Planifique

Para que la practica de las meriendas saludables se mantenga, organícelas con tiempo. Durante el fin de semana puede elaborar una lista de compras e incluso puede incluir a sus hijos en el proceso de selección y así se sentirán identificados con lo que van a comer.

*Lo saludable no tiene porqué ser complicado

Frutas, galletas de harina integral, queso o un yogurt con semillas o cereal integral, son opciones de merienda saludables y de preparación rápida. Prefiera frutas enteras en lugar de picadas ya que al cortarse puede variar su textura.

*Enseñe a su hijo a tomar agua

En Colombia es común que las meriendas estén acompañadas por jugos de caja o bebidas gaseosas. Estas opciones están cargadas de azucares y no tienen tantos beneficios como el agua porque no limpian el organismo de la misma manera. Tomar agua ayuda a desintoxicar el cuerpo y a mantenerlo hidratado.

*El ejemplo debe comenzar por los adultos

No puedes exigirle a tu hijo aquello que tú no haces. Procura llevar una dieta lo más sana y equilibrada posible y que tus hijos vean. Recuerda que los niños son como esponjas y nada educa más que el ejemplo.

Ejemplos de meriendas escolar saludable:

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News